Sánchez destacó que una digitalización responsable traerá consigo sociedades más justas, menos desiguales y más preocupadas de lo verdaderamente humano. En su intervención señaló ventajas de la digitalización: fin de trabajos mecánicos; revolución en la educación, medicina y movilidad; ciudades inteligentes... Y también apuntó los riesgos, como la destrucción masiva de empleo, que puede traducirse en brechas generacionales, empresariales y humanas. Otro peligro es el uso de datos extraídos del historial de búsqueda y el comportamiento público de los usuarios de internet.
En esta línea, el presidente ha manifestado que la política y la sociedad civil deben renovar el pacto social para que los avances sean una fuente de oportunidades para todos: “Ningún progreso será en realidad progreso si entraña el riesgo de que una parte de la ciudadanía quede descolgada de él”.
También ha recordado que la Comisión Europea publicó en abril las pautas para un desarrollo de la Inteligencia Artificial que esté al servicio de los ciudadanos, sea segura y transparente, salvaguarde la privacidad y evite la descriminación.
El jefe del Ejecutivo ha respaldado la idea de una Constitución Digital en el marco de las Naciones Unidas, que establezca derechos y obligaciones de las corporaciones, poderes públicos y la ciudadanía en este nuevo escenario.
Además, ha puesto en valor el papel de España en esta nueva revolución industrial. Es el país europeo con mayor cobertura de fibra óptica hasta el hogar (77,4%) y el octavo del mundo en cuanto a la inclusividad de Internet, y Madrid y Barcelona figuran en la lista de las diez ciudades europeas donde han surgido más ‘startups’ digitales en 2018.
A la clausura del encuentro también han asistido la ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto; el delegado del Gobierno en Cantabria, Eduardo Echevarría; el secretario de Estado de Avance Digital, Francisco Polo; la secretaria de Estado de Universidades, Ángeles Heras; el secretario general de Industria, Raúl Blanco; el presidente de AMETIC, Pedro Mier; la rectora de la UIMP, María Luz Morán, y el presidente de Santander España-Banco Santander, Rodrigo Echenique.