A la reunión, prevista a las seis de la tarde en la sede del PSOE en Madrid, asistirá, además de Ortuzar, el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban. Ambos tendrán como interlocutores a Pedro Sánchez y al secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento, José Luis Ábalos. En la cita estará también presente Idoia Mendia, secretaria general de los socialistas vascos, socios de Gobierno del PNV en Euskadi.
Han precisado que la delegación nacionalista se desplaza a Madrid "con ganas de sumar, de aportar y de volver a articular una mayoría" como la que posibilitó la moción de censura que acabó con el anterior Gobierno popular.
El PNV pretende que se forme un "Gobierno progresista, lógicamente encabezado por Pedro Sánchez, porque así lo decidió la ciudadanía española en las urnas" y porque desea un Ejecutivo "sensible con el autogobierno vasco".
Ortuzar pedirá a Sánchez "que se comprometa" a cumplir el calendario de transferencias acordado con el Gobierno Vasco y que sea "sensible y respetuoso, no solo con este autogobierno y el actual Estatuto de Gernika, sino con lo que pueda surgir de los trabajos de la Ponencia de Autogobierno del Parlamento Vasco". En este último aspecto, los jeltzales aspiran a "obtener un acuerdo amplio" que incluya a EH Bildu, PSE-EE y Podemos.
En opinión de los jeltzales, una nueva convocatoria de comicios generales sería algo que "la ciudadanía no entendería". Además, consideran "irresponsable" dar "una segunda oportunidad a las tres derechas". "Quien actúe estos días con cálculo electoral juega con fuego y se expone a quemarse, porque intentar predecir cómo iría a votar la gente en noviembre es un ejercicio de malabarismo electoral", aseguran.
Los jeltzales actuarán, según han precisado, en función del "nivel de compromiso" que observen respecto a sus propuestas. "Vamos con actitud positiva, constructiva, dispuestos a aportar y a ceder, siempre que haya cesiones por ambas partes", han dicho.