El secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha ofrecido este lunes una rueda de prensa para informar de la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del partido, señalando que su principal preocupación, "y en lo que estamos claramente centrados", es en "procurar la estabilidad y la gobernabilidad de este país".
El Gobierno en funciones, "y el partido que ganó las elecciones", ha recordado el ministro José Luis Ábalos en rueda de prensa este lunes, "tienen una especial responsabilidad que no exime al conjunto de las formaciones políticas”. Es por esto que, bajo su criterio, deben abandonar el "bloqueo" a la gobernabilidad que está ejerciendo la derecha, “que no asume los resultados ni su propia realidad” y tratan de “maquillar su importante derrota”.
No solo ha criticado este lunes, en el arranque del curso político, al bloque contrario, ya que, respecto a las fuerzas progresistas, Ábalos subrayó que “lo que le pedimos es que antepongan la propuesta política a otras consideraciones de poder”, puesto que “lo importante y lo que nos reclaman los ciudadanos es que, por fin, haya gobierno”.
“Para intentar superar el fracaso de la investidura de julio”, insistió, hay que centrarse en la propuesta política. “Podemos discrepar en cómo se distribuye el poder, pero es mucho más difícil decir que no a propuestas que pretendan transformar nuestra sociedad en una clave de mayor justicia”, señaló Ábalos, quien ha querido también invitar a estas fuerzas a “no entrar en la estrategia de bloqueo de la derecha”.
El número tres del PSOE ha insistido en que “no queremos elecciones porque estas ya se produjeron, lo que queremos es dar respuesta al resultado electoral”, pero tampoco –añadió- vamos a “asumir cualquier presión que ponga en cuestión la estabilidad del país; la coherencia y la solidez de un gobierno”, e “invitamos a que los grandes y los pequeños acuerdos se produzcan en el marco parlamentario”, tanto los acuerdos de la agenda progresista, como los llamados pactos de Estado “que afectan al conjunto de las fuerzas políticas”.
Reinicio de las negociaciones con Unidas Podemos
Respecto al encuentro con Unidas Podemos, el secretario de Organización afirmó que “esta semana nos pondremos en contacto con ellos para que los equipos negociadores puedan verse previamente y abordar ya la discusión de este documento”.
En esas reuniones “se podrán exponer las fórmulas de cooperación y colaboración entre ambas formaciones para poner en marcha el programa común que pudiéramos acordar”. En cualquier caso, esta reunión será previa a situar en la agenda un encuentro de Pedro Sánchez con Pablo iglesias.
En su comparecencia, Ábalos ha anunciado también las convocatorias del Consejo de Política Municipal para el 7 de septiembre, y del Consejo de Política Federal el 14 de septiembre.
Una ronda de contactos “muy positiva”
Durante la rueda de prensa para informar de la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal, el secretario de Organización aseguró que la dirección socialista había realizado “un balance muy positivo de la ronda de contactos” con 24 colectivos representantes de la sociedad civil llevada a cabo por Pedro Sánchez durante el mes de agosto.
“Ha sido un ejercicio muy ilustrativo y enriquecedor” en el que llama la atención “la disposición a participar y el talante de los representantes”. “Todo fueron aportaciones al propuesta política y a la capacidad de gestión”, y se produjeron con un “respeto absoluto, algo que no se corresponde con lo que a diario observamos en la representación política, donde no se entra al contenido, no se habla de mejorar la gestión de nada, y abunda la descalificación y la falta de respeto frente al otro”.
En ese sentido, lamentó que haya quien piense que el PSOE ha perdido el tiempo “atendiendo a tantos colectivos” y ha insistido en que “ha merecido la pena” por cuánto han servido para “trasladar, no solo nuestro programa, sino fundamentalmente nuestros propósitos de contribuir a la estabilidad y trabajar en una clave de responsabilidad con el propio país”.
Muchas de esas propuestas van a formar parte del documento con 300 medidas que presentará este mismo martes en Madrid Sánchez, y que incluirán también las recogidas en documentos del PSOE y de Unidas Podemos.
Durante estos días, los socialistas continuarán buscando el acuerdo en sus conversaciones con el resto de fuerzas políticas en torno a ese programa común de gobierno, que no es cerrado y que –como explicó Ábalos-, busca “superar el bloqueo” y su aplicación a través de un “parlamento plural como el que tenemos, y que es el que decidió la ciudadanía”.