publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Madrid apuesta por la economía circular

Madrid apuesta por la economía circular

El aceite lubricante para los motores de vehículos y todo tipo de maquinaria se convierte, al final de su vida útil, en un residuo peligroso y de los más contaminantes que existen. Sin embargo, puede recogerse y reciclarse al 100%, generando con él nuevas materias primas o energía. El año pasado, el sistema encargado en España de la gestión del aceite industrial usado, SIGAUS, logró recuperar 14 millones de litros en la Comunidad de Madrid. El resultado: cerca de 6 millones de litros de nuevos lubricantes retornados al mercado y 23.000 toneladas de CO2 ahorradas.


La Comunidad de Madrid promueve la economía circular y un modelo de desarrollo sostenible, luchando por minimizar la generación de residuos y reintroducir estos en nuevas cadenas productivas. Entre ellos, el aceite industrial usado.

Solo en la Comunidad, 6.868 establecimientos generaron aceites usados en 2018. El 65% de puntos generadores fueron talleres de reparación de vehículos, que se suman a las 700 industrias y más de 1.720 instalaciones diversas, como construcción u hostelería. 19.998 recogifas en total.

Una vez recogido, se procede a su análisis y tratamiento. Primero se debe separar el aceite neto del agua y sedimentos. Después, dos tipos de tratamiento diferentes otorgan al residuo una nueva vida, ya sea como base lubricante, o como combustible industrial. En ambos casos, un correcto almacenamiento y entrega por parte de los establecimientos que generan aceites usados hace posible que el residuo sea 100% aprovechado.

El segundo posible tratamiento para el aceite usado es su descontaminación para fabricar combustible de uso industrial, evitando con ello la utilización de otros combustibles tradicionales como el fuel óleo. Gracias a ello se obtuvo una energía equivalente 50 GWh, similar a la consumida en usos eléctricos por 14.235 hogares.

Eduardo de Lecea, director general de SIGAUS, señala: “La gestión de los aceites industriales usados en la Comunidad de Madrid es un buen ejemplo de proyectos de Economía Circular que están funcionando ya de forma eficaz y sostenible. Lo hacemos posible con un residuo complejo, y de costosa gestión, gracias al compromiso de las empresas involucradas, al impulso de la Administración, y a la conciencia ciudadana. Entre todos, debemos seguir avanzando hacia este nuevo modelo de crecimiento, más innovador e inteligente, en el que los residuos que se recogen en las ciudades y en los pueblos de España se convierten en recursos. El camino ya no tiene vuelta atrás”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR