El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha mantenido una reunión con organizaciones LGTBI, dentro de la ronda de contactos con diversos colectivos que está celebrando con vistas a la elaboración de un programa común progresista. En la misma han participado la vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo, y la delegada federal LGTBI de los socialistas y columnista de La Hora Digital, Isabel García.
La ministra ha querido agradecer la labor de este colectivo, que ha hecho de España "una democracia más plena y un país más humano. Siempre nos hemos considerado un partido amigo, cómplice y leal con la lucha por sus derechos y libertades, y lo vamos a seguir siendo; particularmente ahora, que arrecian nubarrones importantes contra ellos y sus logros desde el pensamiento ultraconservador y la ultraderecha".
El PP se ha "desentendido" durante sus años de Gobierno
Calvo ha lamentado que el Partido Popular se haya "desentendido" a este respecto durante sus años de Gobierno, obviando "los avances que debíamos seguir haciendo como país y como sociedad" en esta materia.
La dirigente socialista ha adelantado que su formación impulsará una Ley de Igualdad de Trato a nivel nacional, puesto que "sabemos que ese es uno de los retos que más pronto tenemos que acometer y estamos como partido dispuestos a ello".
Cabe destacar que rn la reunión han participado representantes de Arcópolis, Cesida, Chyrsalis, Club Titanes, Cogam, Colegas Confederación Lgtb Española, Felgtb, Fundación 26 de diciembre, Fundación Pedro Zerolo, Federación Plataforma Trans, Fundación Triángulo, Halegatos, Kif Kif, La LACAH, LesWorking, Apoyo Positivo, LgtbiPol, El Hombre Transexual, Observatorio Madrileño contra la Lgtbifobia, PRISMA, UGT Lgtbi y Wado.
Un programa que "ya no será solo del PSOE"
Con esta ronda de contactos los socialistas están trabajando en que España tenga un Gobierno con plenas funciones "cuanto antes", con un programa "que ya no será solo el del PSOE", sino que estará mejorado "con una parte importante del programa de UP y las aportaciones muy significativas que están realizando todos los colectivos de la sociedad civil".
Un programa, insiste, "mucho más amplio que el nuestro, realista para la estabilidad y la gobernabilidad de nuestro país", con el que "volveremos a ofrecerle a Unidas Podemos que apoye un gobierno del Partido Socialista".
"Nos interesa obviamente la investidura de nuestro presidente, la formación de gobierno, pero igualmente nos interesa la gobernabilidad de verdad, el día a día de sacar adelante las leyes, los planes políticos, los presupuestos generales, etc., porque es lo que verdaderamente nos va a permitir tener esos cuatro años de estabilidad", añade.
"Pediremos a UP que no le cierre el paso otra vez a un presidente socialista"
La vicepresidenta también ha anunciado que "volveremos a pedirle a UP que no le cierre el paso otra vez a un presidente socialista". Aunque Calvo ha considerado además que lo que la formación morada plantea es "o estamos dentro del gobierno o conducimos al país a elecciones", cuando hay otras posibilidades como "gobernar con el apoyo parlamentario de UP y otras fuerzas de izquierda".
Se ha referido al papel desempeñado por otros grupos de la Cámara que "han decidido que España no es asunto suyo y no van a hacer absolutamente nada", pese a que las urnas han hablado. "Queremos que todos se sientan concernidos con la gobernabilidad de España y por eso les presentaremos este programa que va más allá del nuestro, en un intento de que todos lo demás participen y respondan ante la opinión pública".
Por último, Calvo ha recordado que "a día de hoy no hay candidato" y que "tendrá que decidir el Jefe del Estado si vuelve o no a hacerle el encargo a alguien". "Por nosotros no va a quedar" cualquier posibilidad que haya para que España pueda formar gobierno antes del 23 de septiembre, concluyó.