publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El PSOE contesta a Podemos que el intento de Gobierno de coalición ya fracasó por discrepancias profundas en temas de Estado

El PSOE contesta a Podemos que el intento de Gobierno de coalición ya fracasó por discrepancias profundas en temas de Estado


1. Agradecemos la propuesta que, en lo programático, nos resulta muy próxima. En contenidos, el documento cuenta con muchas de las medidas que ya formaron parte del discurso de investidura del candidato socialista a la Presidencia del Gobierno. Sin embargo, no hay ningún avance respecto a la posición que Unidas Podemos ha mantenido desde el principio.

En materia de contenidos, si algo demuestra el documento es la cercanía existente en muchas políticas sociales que ambas formaciones queremos impulsar, tal y como ya hicimos en los meses de la anterior legislatura en los que Pedro Sanchez lideró un gobierno progresista, que llevó a cabo importantes avances sociales.

2. Desde la investidura fallida del pasado mes de julio, el Partido Socialista ha comenzado un diálogo con la sociedad civil. El propósito es articular un programa abierto progresista que se presentará al conjunto de formaciones dispuestas a apoyar un gobierno progresista, que haga efectivo el resultado electoral del 28 de abril.

3. El Partido Socialista trabaja para que en España haya un gobierno cuanto antes. España debe salir de la actual situación de bloqueo.

Con la investidura fallida se evidenció la inviabilidad de un gobierno de coalición. La falta de acuerdo con UP puso de manifiesto tres hechos:

  1. La diferente concepción sobre la estructura del gobierno. Defendemos un único gobierno, con una estructura de funcionamiento clara y eficaz que evite la existencia real de dos gobiernos dentro del mismo consejo de ministros.
  2. Las importantes diferencias que ambas formaciones tenemos en cuestiones de Estado, como es la crisis de convivencia en Cataluña. La propuesta del PSOE es conocida: diálogo dentro de la legalidad, respeto a la Constitución y fortalecimiento del Estado Autonómico.
  3. La negociación realizada y la posterior votación parlamentaria han contribuido a acrecentar gravemente la desconfianza entre ambas formaciones.

4. A lo largo del mes de agosto, el Partido Socialista terminará el diálogo con la sociedad civil y presentará su programa abierto progresista para ser debatido con el resto de fuerzas políticas, especialmente, con UP. Esperamos que pueda lograrse un acuerdo amplio que permita desbloquear la situación política y que, pronto, España cuente con el gobierno que votaron de forma mayoritaria los españoles: un gobierno progresista, feminista, ecologista y europeísta liderado por el PSOE.

5. Desde el PSOE creemos que, una vez que se ha evidenciado inviable la fórmula de coalición, es el deber de todos los partidos, también de UP, explorar otras fórmulas de gobernabilidad para España. Invitamos a UP a trabajar en esta dirección.


INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR