publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El CIS eleva al PSOE al 41,3% frente a la debacle de Ciudadanos y Vox

El CIS eleva al PSOE al 41,3% frente a la debacle de Ciudadanos y Vox

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha otorgado al PSOE en su barómetro de julio un 41,3% de voto ya decidido, en una encuesta en la que Ciudadanos se hunde y permite que el Partido Popular de Pablo Casado recupera la segunda posición, aunque con apenas los mismos votos, con una intención directa del 13,7%, mientras que Unidas Podemos sube a tercera, perdiendo décimas, con un porcentaje del 13,1%, dejando a Ciudadanos como cuarta fuerza, con el 12,3%. Inmediatamente todos los líderes de los tres partidos han salido a "ridicularizar a Tezanos", quien en una entrevista ha recordado: "También se reían del CIS de abril y el 28A, clavamos los resultados que arrojaron las urnas"


La encuesta se basa en un total de 2.952 entrevistas realizadas en 296 municipios de 49 provincias entre los días 1 y 11 de julio y tiene un margen de error de más/menos el 1,8%. Hay que recordar que, en aquellos días, apenas estaban trascendiendo los encuentros y negociaciones, pero aún no se conocía el bloqueo de Unidas Podemos al Gobierno de Pedro Sánchez.

En este sondeo se puede comprobar que el PSOE tendría un voto directo sobre el voto emitido del 41,3%, 1,8 puntos más que el mes anterior, marcándose así un nuevo récord de voto socialista. Según la encuesta, Pedro Sánchez obtendría ahora 12,52 puntos más del 28,68% de apoyo que lograron en las elecciones del pasado 28 de abril.

El PP, baja también en intención de voto, pero de estar relegado en las encuestas a la tercera posición, recupera la segunda plaza a tenor de la estrepitosa caída de Ciudadanos. El barómetro le otorga un 13,7% de apoyo, situándole 27,6 puntos por detrás del PSOE. Es el mismo porcentaje que obtuvo en junio, pero queda segundo por la fuerte caída que experimentan los de Albert Rivera. En concreto, el PP pierde en el sondeo 3 puntos respecto al 16,70% de los votos que cosechó el 28-A.

Unidas Podemos, que fue la cuarta candidatura más votada en las generales tambien en unas décimas, en su conjunto, pero a tenor de la caída de Ciudadanos, pasa a ser la tercera en este sondeo que tuvo lugar cuando Pablo Iglesias echó un paso atrás para entrar en el Gobierno de coalición propuesto por los socialistas, pero aún no se conocía la decisión final del líder morado de bloquear el gobierno socialista y de coalición ofrecido. La formación morada pasaría del 10,2% de junio a un 10,8% y En Comú caería dos décimas, hasta quedarse ahora en un 2,3%.

Ciudadanos, que ya había sufrido las bajas de Toni Roldán y Javier Nart cuando se hizo la encuesta recibiría un apoyo del 12,3%, o lo que es lo mismo, su peor dato desde enero de 2017, lo que supone 3,5 puntos menos que en el mes de junio y que su registro de las generales, en las que sumó el 15,86%.

Por su parte, Vox continúa bajando en los barómetros del CIS. Esta vez se anota medio punto menos que en el sondeo anterior, quedándose con un 4,6%, y a 5,6 puntos del 10,26% que logró en las elecciones hace tres meses.

Por bloques ideológicos, la suma de la izquierda llega al 54,4% y la de la derecha se queda en un 30,6%. Hay que destacar que el 10% de los encuestados ya adelanta que no iría a votar, un 12,5% confiesa que no sabe si lo haría y un 3,7% no contesta.

Respecto a la valoración de líderes, Pedro Sánchez pierde dos décimas respecto a junio y se queda con un 4,6, siendo el mejor valorado. Por detrás el dirigente de IU, Alberto Garzón, figura en segunda posición con un 3,6, seguido de Rivera (3,4) e Iglesias (3,3), que están empatados. El líder del PP se sitúa por detrás con un 3,1 y el presidente de Vox, Santiago Abascal, recibe un 2,3.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR