publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Finantial Times pide que se respete a Sánchez la oportunidad de gobernar

El Finantial Times pide que se respete a Sánchez la oportunidad de gobernar

El rotativo inglés repasa la coyuntura política española, alaba las reformas económicas realizadas e incide en la necesidad de salir del embotellamiento. Pone el foco en Ciudadanos que, a su juicio, debe ser el partido que permita a Pedro Sánchez gobernar con un ejecutivo centrado y reformista que se aleje de la extrema izquierda de Unidos Podemos y que evite la celebración de unas nuevas elecciones que no arreglarían nada.


Este domingo, el periódico británico Financial Times, dedicaba una de sus páginas editoriales a repasar la coyuntura política española y el “embotellamiento político” del país. El rotativo inglés destaca que “tres meses después de que los socialistas de centro-izquierda obtuvieran poco más de un tercio de los escaños, Pedro Sánchez no ha formado aún gobierno (…) y tras las dos votaciones de confianza de la semana pasada Sánhez tiene hasta el 23 de septiembre para lograrlo. Si no se cumple este plazo, España volverá a las urnas en noviembre y marcará la cuarta elección desde 2015. Esto debe evitarse”.

El diario inglés describe la difícil situación a la que se enfrenta el PSOE y el propio Sánchez ya que considera que no tiene socios de coalición obvios a izquierda y derecha. Pero sobre todo la dificultad estriba en la “posición de los liberales de Ciudadanos, que descartan una coalición debido a las profundas diferencias sobre Cataluña”. Esta postura del partido de Rivera, según indica el rotativo británico, “no le ha dejado otra opción al Sr. Sánchez que entrar en conversaciones con la extrema izquierda de Podemos, una combinación incómoda desde el principio para el Partido Socialista moderado que no estaba dispuesto a hacer concesiones importantes a un grupo mucho más a la izquierda”.

La información del diario inglés resalta que “la opción preferida de un gobierno socialista minoritario con apoyo, pero con una influencia limitada en la política de Podemos resultó desagradable para este último. Incluso la oferta de tener una vicepresidencia y un puñado de cargos ministeriales fue insuficiente para asegurar el apoyo de Podemos”.

Ante este panorama, el medio británico constata la “ausencia de opciones directas de Sánchez es un reflejo de la creciente polarización en la sociedad. Los escándalos de corrupción y las cicatrices duraderas de la crisis financiera han jugado un papel importante. Pero, el referéndum de independencia ilegal de Cataluña de 2017, han profundizado el abismo político. Sin este problema, donde Ciudadanos adoptó una postura firme y giró a la derecha, sería más fácil lograr un terreno común en la política española”.

En la información se destaca la buena marcha de la economía, a pesar del estancamiento político, con cifras de crecimiento más altas que en el resto de países europeos, gracias, en parte, a la fuerte competitividad que ha ganado la economía española con unas exportaciones que representan ya un tercio del PIB español. También destaca la reducción del desempleo, a pesar de que aún se encuentra en cifras muy peligrosos. Pero también avisa que España tiene una deuda de casi el 100 por 100 de su PIB lo que le dejaría en una situación económica dramática si tuviera que afrontar una nueva crisis.

Por todo ello, afirman que “las reformas aún tienen un largo camino por recorrer” y piden con insistencia a Ciudadanos “repensar su oposición a una coalición. Un acuerdo le daría a Sánchez una mayoría estable y al país el gobierno que necesita. Si una nueva coalición procediera con la reforma política permitiendo una mayor autonomía regional, mientras se mantiene intacta la soberanía del estado español, las tensiones sobre la independencia catalana podrían disiparse. El enfoque podría entonces volver a la economía. El señor Sánchez logró la victoria en abril. Ahora se le debe dar la oportunidad de gobernar”, cierra el Financial Times.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR