La segunda jornada del debate de Investidura, a pocas horas de la votación de esta tarde, 23 julio, arranca con la intervención del portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya, Gabriel Rufián, que estrena su traje de hombre de Estado, pese a que ha reprochado al candidato a la reelección Pedro Sánchez, que obviase el conflicto catalán durante la primera jornada. Entre Rufián y Sánchez se observa respeto por compartir partidos históricos y serios tras ellos.
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha afeado al líder de los socialistas, Pedro Sánchez, que durante su intervención de este lunes no dedicara “ni un segundo” al conflicto catalán, tachándole de “irresponsable” y “negligente” por centrar sus esfuerzos en que tanto el Partido Popular como Ciudadanos se abstuviesen.
Rufián iniciaba su discurso recordando a su predecesor, Joan Tardà, y al líder de ERC, Oriol Junqueras, apuntando hacia la “irresponsabilidad” del líder del PSOE por sugerir la posibilidad de la repetición electoral, algo que sería perjudicial para las formaciones de izquierda: “La sensación constante estos días es de que sus gestos y sus palabras no se correspondían. Sus palabras decían diálogo, gobierno de izquierdas, pero sus gestos decían vetos, ministerios, vicepresidencias”.
“Están jugando a la ruleta rusa con dar la oportunidad a Rivera, Casado y Abascal de llegar a la Moncloa”, ha advertido al presidente en funciones, insistiendo en que “estamos condenados a entendernos, entendámonos”. “La pregunta es, señor Sánchez, si ustedes nos quieren respetar y ponerse de acuerdo con nosotros”, y ha añadido: “Será el señor Sánchez del "no es no" o el del "no a Iglesias", el PSOE de la reprobación a Sáenz de Santamaría por los palos del 1-O o el de "igual volvemos a aplicar el 155 si se portan mal"”, ha espetado. “Estamos dando una oportunidad histórica a la palabra frente al odio”.
Ha avisado, además, de que “este pato lo vamos a pagar todos” porque “los hijos de Aznar y don Pelayo nos van a pasar por encima”, ha reclamado, antes de señalar que su partido es “imprescindible para la gobernabilidad de este país y se tiene que hablar con nosotros. Son lentejas”.
El dirigente republicano considera que su ofrecimiento de diálogo a Sánchez es un ejercicio de “generosidad”, en vistas a la situación de los presos independentistas. “Sean conscientes del enorme esfuerzo de generosidad que hoy aquí estamos haciendo, del enorme esfuerzo de generosidad y responsabilidad que está haciendo el grupo republicano”.
Y ha terminado preguntándose: “¿Creen ustedes que metiendo 15 años de cárcel a Oriol Junqueras y compañía se va a solucionar algo?”, insistiendo en su idea de que para solucionar el conflicto hace falta hablar, para lo que ha vuelto a proponer una “mesa de diálogo”. “Les presentamos una síntesis de nuestras propuestas que esperan contrapropuestas, no amenazas”.
El diputado de ERC ha dejado claro que no impedirán la investidura: “El bloqueo a España aparte de ser "naif" es irresponsable porque significa dejarle a una señora de Lavapiés sin agua municipal y nosotros eso no lo vamos a hacer nunca”, reprochando que “a mí no me roba España, me roba Rato, Bárcenas, Millet y Pujol. Y esos da igual de dónde sean”, ha defendido.
Sánchez da por hecha la abstención de ERC pero Rufián le rectifica
En su réplica, el líder del PSOE ha agradecido el tono y se ha mostrado en sintonía con sus propuestas sociales, pero ha reclamado a Rufián que abandone la “unilateralidad” y no aplauda la idea de que “lo volveríamos a hacer” y que acepte “el marco constitucional y estatutario”: “La primera medida es acabar con la vía unilateral con estas manifestaciones que llenan de zozobra el debate diciendo que lo volverían a hacer; y sentarse en la mesa y ser conscientes de que el problema en Cataluña es de convivencia y no de independencia”.
Sánchez le ha instado a encontrar vías de solución: “¿Han aprendido algo y han sacado alguna conclusión de todo ese proceso?”, le ha preguntado respecto a los hechos del 6 y 7 de septiembre del 2017, avisando de que si se repiten actuaciones unilaterales, actuará: “Si el mensaje que traslada el independentismo es que lo van a volver a hacer y que no renuncian a la vía unilateral, tengo que decirles de forma sosegada y determinada, el Gobierno defenderá el orden constitucional, la unidad territorial y la soberanía nacional”.
Pese a que el candidato a la reelección ha finalizado su intervención dando por hecho que ERC se va a abstener en la votación de la investidura, el portavoz de ERC le ha aclarado: “No de por supuesta nuestra abstención, tiene 48 horas para ponerse de acuerdo, por nosotros no será, evalúen en su justa medida el enorme esfuerzo de generosidad que está haciendo este grupo”.