Tanto el PSOE como Unidas Podemos han acelerado el engranaje de las negociaciones para llegar al Pleno de investidura que arranca este lunes 22 de julio con la tarea hecha. La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, confirmó este sábado en "La Sexta Noche" que los socialistas y la formación morada están en continua comunicación después de una charla telefónica mantenida entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias tras la que todo comenzó a rodar.
Al parecer, no solo se han sucedido contactos telefónicos, ya que se han celebrado reuniones físicas entre los dos partidos para que la próxima semana tengamos el primer Gobierno de coalición de la historia de la democracia.
La vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo, confirmó este sábado en "La Sexta Noche" que tanto el PSOE como Unidas Podemos están en continua comunicación tras la renuncia de Pablo Iglesias a entrar en el Consejo de Ministros, momento en el que se abrió la "oportunidad" del acuerdo.
Con el paso atrás del líder de la formación morada se disipaba el principal “escollo” de las negociaciones. Sánchez delegó en su ‘número dos’ el comienzo de las conversaciones, poniéndose Calvo en contacto con el secretario de Acción de Gobierno de Podemos, Pablo Echenique. Desde entonces, ambos partidos están “trabajando sin parar”, y a “todo ritmo”, para que el líder de los socialistas pueda ser investido. "Estamos trabajando objetivos, leyes, sustancia" y también las "áreas de participación en el Consejo de Ministros donde Unidas Podemos pueda estar".
"Lo iremos alcanzando todo y esperemos que bien", señalaba esperanzada la vicepresidenta en funciones, augurando que será una "buena noticia" que España se abra a "novedades" como un Ejecutivo de coalición. "Idas y venidas aparte", reconoció, "estamos a la altura de las responsabilidades".
Carmen Calvo se encuentra al frente del equipo negociador del PSOE, en el que le acompañan la vicesecretaria general del partido, Adriana Lastra, y la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero. Al frente de las conversaciones por parte de Unidas Podemos se encuentra el propio Echenique.
"Reuniones físicas las hay, las hay también. Vamos en serio y la disposición es completamente constructiva", confesó la dirigente socialista, mostrándose prudente en sus palabras. "Andamos sin parar desde que el presidente y Pablo Iglesias hablaron. A partir de ahí no hemos perdido un solo instante". Tal y como desveló la ‘número dos’ de Sánchez, uno de los documentos de partida es el acuerdo presupuestario al que llegaron ambos partidos y que finalmente no llegó a buen puerto.
En cuanto a la entrada en el Consejo de Ministros de integrantes de Unidas Podemos, Calvó adelantó que "vamos a intentar abarcarlo casi todo" a fin de que el líder de los socialistas pueda recibir la confianza de la Cámara, “como tarde, el jueves”. La meta no es otra que construir un solo Ejecutivo, no "dos gobiernos en uno", dotado de la "suficiente estabilidad".
Pese a que la vicepresidenta no quiso detallar cuántos ministros habrá de cada partido, no descartó que procediesen de la cúpula de Unidas Podemos, siempre y cuando estuviesen “cualificados para los cargos”, bien por experiencia o bien por trayectoria. "Los gobiernos socialistas siempre han tenido un mix. Y el presidente no ha querido hacer otra cosa distinta de lo que hemos hecho siempre. Nunca hemos puesto vetos en lo personal", ya que la clave es la "concepción, el diagnóstico, la estrategia".
"Para que todo salga bien, debemos ir por partes y con prudencia. Ellos deben hacer propuestas de nombres", defendió, recordando que la propia Constitución distingue jurídica y políticamente la posición del presidente en la formación del Ejecutivo. "El Gobierno de España se merece que se trabaje con la prudencia y la cautela debido. Estamos trabajando, les he dicho las personas, y ya no más".
A pesar de las desavenencias entre los líderes de ambas formaciones, Calvo apuntó que la relación siempre había sido “correcta”. "No voy a hacer la lista de las cosas que nos han parecido mal", insistiendo en que "nuestra posición nunca ha sido contra nadie".