publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Rivera aprovecha la crisis de Ciudadanos para rodearse de sus fieles

Rivera aprovecha la crisis de Ciudadanos para rodearse de sus fieles

Tras trece años como líder indiscutible, el presidente del partido, Albert Rivera, quiere cerrar antes de agosto la ampliación de la Ejecutiva para rodearse de fieles que no pongan en duda su estrategia de ‘derechización’ y su asociación con el PP que, en algunos casos, también supone aceptar a Vox como compañero de viaje.


El próximo 29 de julio Albert Rivera se dispone a hacerse con el control absoluto de Ciudadanos tras convocar, casi por sorpresa, el Consejo General de la formación que cambiará los estatutos para hacer un Comité Ejecutivo más amplio y a la medida del presidente. Aprovecha de esta forma la crisis en la que está sumido el partido después de las elecciones y que ha producido las bajas de varios históricos dirigentes.

Tras los comicios generales y los europeos, autonómicos y locales, Ciudadanos ha decidido definitivamente dar un giro a la derecha y aliarse al Partido Popular y, en ocasiones a Vox para alcanzar las mayores cotas de poder de su historia. Por el camino ha puesto un veto al PSOE de Pedro Sánchez, aunque haya llegado a acuerdos puntuales con los socialistas en municipios de tamaño medio. Su estrategia finaliza así el viaje de la formación naranja en trece años desde el “socialismo democrático” de los inicios al partido conservador en el que se ha convertido, vistiéndolo con la etiqueta de liberal.

El pasado lunes, el secretario general del partido ‘naranja’, José Manuel Villegas, anunció que la reunión del Consejo servirá para someter a votación “la ampliación de 40 a 50 el número máximo de miembros del Comité Ejecutivo”. La razón que expuso el dirigente es que “un partido que crece, merece que sus órganos se amplíen” ya que “tras los procesos electorales gobernamos en 400 ayuntamientos de toda España”, concluye el secretario general.

Pero en el seno del partido crece la preocupación por los últimos movimientos de Rivera y se sospecha que esta maniobra esconde otra motivación. Aprovechando las circunstancias para taponar la crisis interna que ha producido la política de pactos diseñada por Albert Rivera, se pretende acorralar a los pocos críticos que puedan quedar.

El partido decidió en el mes de febrero, antes del maratón electoral, levantar un veto contra el PSOE que ha hecho que tras los comicios, Ciudadanos sitúe al Partido Popular como su ‘socio preferente’. Esta posición se ha llevado hasta las últimas consecuencias, incluso en aquellos sitios donde pactar con su ‘socio preferente’ se hayan visto obligados a incluir en el acuerdo a la ultraderecha de Vox. Con los votos de los de Abascal, han conseguido presidir asambleas regionales como la de la Comunidad de Madrid o Murcia; y gobiernan en Andalucía o en el Ayuntamiento de Madrid.

El giro tan brusco hacia la derecha ha hecho que miembros importantes del Comité Ejecutivo ya hayan dimitido como Toni Roldán, Xavier Pericay o Javier Nart. Pero aún queda otros críticos que podrían enfrentarse en el futuro a Albert Rivera. Se trata del vicepresidente económico de Renovar Europa (grupo liberal en el Parlamento Europeo), Luis Garicano; el vicepresidente de Castilla y León, Francisco Igea; o el diputado nacional Francisco de la Torre.

La ampliación del máximo órgano de dirección hasta las 50 personas permite a Rivera rodearse de más fieles que no discutan sus posiciones. Algunos de los perfiles que podrían sumarse al Consejo tras la aprobación de los nuevos estatutos son Edmundo Bal o Joan Mesquida, ambos flamantes fichajes de las últimas elecciones generales del 28 de abril. Ellos, junto con los que están, podrían conformar un auténtico núcleo duro de Rivera para hacerse fuertes ante las críticas internas que no entienden que la formación se haya convertido en el principal aliado del PP de la corrupción para mantenerse en el poder ni tampoco comprenden el cordón sanitario al PSOE y el veto a Pedro Sánchez.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR