publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Isabel Celáa cree que la investidura supondrá elegir "entre un gobierno con políticas de progreso o un bloqueo que nadie quiere"

Isabel Celáa cree que la investidura supondrá elegir "entre un gobierno con políticas de progreso o un bloqueo que nadie quiere"

La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha dicho este viernes tras la rueda de Prensa del Consejo de Ministros que la semana que viene, la sesión de investidura debe salir adelante para “poner en marcha el Gobierno” y apela “la responsabilidad histórica de la izquierda”.


La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, subrayó este viernes que el debate de investidura de la próxima semana plantea “una gran disyuntiva: poner en pie un Gobierno que aplique políticas de progreso o un bloqueo que nadie desea”. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la también ministra de Educación y Formación Profesional en funciones señaló que “Pedro Sánchez se ha movido y ha hecho una oferta a Unidas Podemos” y apeló a “la responsabilidad histórica de la izquierda” para “aprovechar” y “no perder” esta oportunidad.

Celaá agregó que el presidente del Gobierno en funciones y candidato socialista, Pedro Sánchez, “prepara un Gobierno abierto, progresista, feminista y europeísta que desarrolle políticas socialdemócratas, de izquierdas” como las aplicadas en los últimos meses, que han logrado “revertir recortes en Educación y Sanidad, elevar el salario mínimo, subir las pensiones y el salario de los funcionarios…”. “Hemos desarrollado políticas de regeneración, para la recuperación social y de disciplina fiscal”, recordó Celaá, que alertó también de los posibles “costes de oportunidad” de prolongar el bloqueo.

En cuanto al contenido de los acuerdos del Consejo de Ministros, Celaá detalló que se ha dado luz verde a ayudas por valor de 141 millones de euros para la adaptación de instalaciones de TDT en comunidades de propietarios. También se han incrementado las partidas para atender a solicitantes de asilo y refugio, y se ha aprobado un suplemento de 30 millones de euros para ayudar a las autoridades marroquíes a desplegar acciones contra la inmigración irregular y la trata de seres humanos.

Además, se ha autorizado la contratación por parte del Fondo Español de Garantía Agraria de productos para su reparto a personas en situación de vulnerabilidad alimentaria, se han convocado ayudas para la producción de cortometrajes por importe de 35 millones de euros, se han aprobado 15 millones de euros en programas para iniciativas de movilidad urbana y se ha dado luz verde a tres contratos para la mejora de infraestructuras y para programas de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR