La portavoz de Vox, Rocío Monasterio, que ya afirmó en la campaña del 26-M que había colegios en los que se enseñaba zoofilia a los alumnos, presentó el pasado jueves una solicitud a la Mesa del Parlamento para que ésta le facilitase información sobre los colegios públicos y concertados en los que COGAM haya impartido "acciones informativas, formativas y de otra índole". La formación de Abascal pide conocer la fecha de la actividad, el centro, el temario impartido y una breve descripción de la acción a partir del año 2015, además de otra petición que ya rechazó el Parlamento andaluz, que es la de saber "el nombre y apellidos del ponente y cuáles han sido las clases destinatarias".
COGAM ha pedido a la Fiscalía que actúe de oficio contra esta petición. Jesús Grande, el vicepresidente de la asociación, ha considerado que la intención de Vox es "montarla" y ha querido tranquilizar a la organización diciéndoles que la petición de Vox se sale de la ley de protección de datos y no van a poder acceder a ellos.
A través de su cuenta de Twitter, Vox Madrid ha respondido a las críticas de COGAM y se ha preguntado si "ahora no se va a poder fiscalizar lo que se hace con la educación de los hijos". En este mensaje el partido de Rocío Monasterio también se pregunta "por qué se ponen tan nerviosos cuando Vox pide conocer los detalles de los talles a menores y de quiénes los imparten" y ha exclamado "¡Abajo los chiringuitos!".
Por su parte, el líder regional de Ciudadanos, Ignacio Aguado, afirma que Vox está "en su derecho de pedir la información que consideren oportuna".
El escrito que se ha presentado este pasado lunes ante la Fiscalía recoge que "la pretensión de obtener una lista detallada de un grupo de personas, pertenecientes a una entidad privada de la sociedad civil que desempeñan una actividad de concienciación y prevención del acoso escolar por motivos lgtbifóbicos escapa a la norma".
Por su parte, la portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Isa Serra, ha señalado que "nosotros lo que consideramos es que nuestra responsabilidad es como cargos públicos pero también como ciudadanos defender a las personas LTGBI, defender a una organización como COGAM que tanto ha hecho por este país. Sí consideramos que esa pregunta el único motivo que tiene es la persecución y fomentar el odio".
Asimismo, la parlamentaria Sol Sánchez ha querido recalcar que en España, según el Observatorio de la LGTBIfobia, "se intentan suicidar casi mil jóvenes adolescentes cada año". Por lo que considera que el trabajo que está realizando "COGAM es impagable" y no se pueden consentir estos "pasos atrás". "Me gustaría saber qué tipo de defensores de la vida son cuando quien está trabajando para que esto no suceda, ellos pretendan señalarlos. Nosotros lo tenemos claro, ni un paso atrás ante esto que es una auténtica verguenza" concluye.