publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El cinismo de Rivera: levanta el veto a Vox y al tiempo aparenta negar sus concesiones a la ultraderecha

El cinismo de Rivera: levanta el veto a Vox y al tiempo aparenta negar sus concesiones a la ultraderecha

El partido de Albert Rivera juró y perjuró el pasado 4 de junio que no habría “mesas a tres”, que nunca negociará nada con Vox. Solo dos días más tarde ya ha celebrado una mesa a tres en Murcia. Los máximos dirigentes de CS se han involucrado directamente con Vox. También dijo que no gobernaría con el partido de Abascal y lo está haciendo en el Ayuntamiento de Badajoz. señales inequívocas de que el partido naranja ha ido debilitando su veto a Vox hasta hacerlo desaparecer. Los esfuerzos de sus dirigentes por negar la mayor son cada vez más difíciles por la propia evidencia de los acontecimientos.


A medida que pasan las semanas, Ciudadanos se ha ido saltando sus propias decisiones con respecto a la política de pactos autoimpuesta tras las elecciones del 26 de mayo. El pasado 4 de junio, tras la celebración de la ejecutiva de Ciudadanos, aprobaron que no habría gobiernos con Vox y que tampoco negociarían nada con ellos. Pero la realidad ha demostrado que nada de lo que dijeron han podido cumplir.

El partido de Albert Rivera se ha impuesto unas condiciones imposibles de cumplir todas al mismo tiempo. Quiso enviar el mensaje que, como partido de centro-derecha, su ‘socio’ prioritario siempre sería el PP. Y así ha sido en todos los lugares. También dijo que nunca compartiría gobiernos con la ultraderecha de Vox. Ni siquiera participaría en mesas a tres con el partido de Abascal. Pero, hay administraciones donde el acuerdo PP-Cs debe contar imprescindiblemente con el apoyo de Vox. Y ahí se han encontrado con el dilema: Si quieren gobernar tienen que contar con la extrema derecha. Y la extrema derecha quiere, obviamente, cosas a cambio.

No ha habido ningún tipo de problemas en Castilla y León donde Ciudadanos ha conformado un gobierno de coalición con el PP sin necesidad de recurrir a otros partidos ya que ambos sumaban mayoría absoluta. Aquí, las contradicciones de los ‘naranjas’ han sido otras y numerosas. Se pasaron la campaña electoral diciendo que había que regenerar la Junta tras décadas de Ejecutivos populares y ahora, les mantienen en el poder. Además, no han tenido miramientos en dejar al ganador de los comicios, el PSOE, sin posibilidad alguna de conformar un verdadero gobierno del cambio en la región castellanoleonesa.

Donde más se puede observar las cesiones que Ciudadanos ha ido concediendo a Vox ha sido en la región de Murcia y en la Comunidad de Madrid. Pero ese proceso de acercamiento a la extrema derecha aún no ha acabado y seguirá en las próximas semanas.

En Murcia, el pasado jueves, el candidato del PP, Fernando López Miras sufría una dura derrota al ver como no podía sacar adelante una investidura que creía tener ya atada. Allí Partido Popular y Ciudadanos tienen un acuerdo cerrado desde hace días. El problema es que necesitan a los diputados de Vox, pero Ciudadanos no asume todas las exigencias de éstos… de momento.

Si a estas horas el PP no gobierna en la Región de Murcia es porque Vox pide más y espera conseguirlo. Horas antes de la celebración del pleno en el Parlamento murciano, se abrió una mesa a tres de las que Ciudadanos decía que nunca participaría. Allí se pusieron a estudiar el acuerdo ya firmado y lo abrieron para incluir, al menos, una decena de propuestas de Vox entre las que estaban la libre elección de centro educativo por parte de los padres, la protección de la maternidad, el apoyo a las tradiciones, la eliminación de subvenciones… Todo iba por buen camino hasta que, desde Madrid, Juan Carlos Girauta en el tono más despectivo posible dijo que lo que estaba sucediendo en Murcia era que ‘estaban tomando un café’. En ese momento Vox se levantó airado de la mesa y decidió que su voto tumbaría las posibilidades de López Miras. Sin embargo, a pesar de las manifestaciones cruzadas y los reproches mutuos avisaron que el acuerdo llegaría y que está más cerca que nunca.

En el fondo, todos saben que la actitud de Ciudadanos es infantil e inmadura. Las cosas son más fáciles de lo que parecen: Si quieren gobernar tendrán que acordar los tres partidos. Pero la formación naranja está aún en la ilusión que sus acuerdos con el PP tienen que ser asumidos sin rechistar por el partido de Abascal.

La próxima semana veremos algo parecido a lo que sucedió en Murcia en la Asamblea de Madrid. En la región madrileña las tres derechas suman para hacerse con el poder. Cuando Ignacio Aguado se convenza de que si quiere llegar a la Puerta del Sol junto al PP tiene que hacerlo también acompañado de Vox tendrán el camino más sencillo.

Pero no todos dentro de Ciudadanos aceptan sin más la postura oficial del partido. Ya son unos cuantos los que han abandonado e partido porque ven y reconocen que Rivera se ha acercado peligrosamente a la extrema derecha y continúa con su férreo cordón sanitario al Partido Socialista, justo lo contrario de lo que ocurre en Europa. A Toni Roldán, Javier Nart y Juan Vázquez (Asturias) se ha unido este mismo sábado Xavier Pericay (Baleares) quién ha presentado su dimisión y ha abandonado todos sus cargos.

Los críticos afirman que “pensar que íbamos a tener el apoyo de Vox sin contaminarnos era hacer castillo en el aire”. Otros piden que Rivera debe decidirse de una forma clara por una opción “si es que no se pacta es que no y si es que sí, es que sí, pero hay que explicarlo”. Algunos dirigentes no se sienten cómodos tratando de explicar todo el día que ellos no pactan nada con Vox cuando ven que la realidad les contradice continuamente.

Pasó en Andalucía donde Ciudadanos tiene la vicepresidencia de la Junta gracias a los votos de Vox. Y a cambio han firmado un acuerdo para aprobar las cuentas públicas andaluzas.

Pero Albert Rivera y su círculo de confianza continúa intentando lo imposible. Este viernes Inés Arrimadas explicada que solo hay tres opciones posibles: Que Vox deje gobernar a su partido y al PP porque, según sus palabras, “es la mejor opción” (sin explicar el porqué); obstaculizar gobiernos de centro derecha; o ir a elecciones. Son incapaces de ver que hay otras posibilidades, por ejemplo, levantar el incomprensible veto al PSOE y buscar la verdadera regeneración en los gobiernos de Murcia y de la Comunidad de Madrid.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR