El candidato del PP a presidir la Región de Murcia, Fernando López Miras, sufrió este jueves un duro revés al no poder sacar adelante su investidura con el voto en contra de Vox. Este grave contratiempo, que podría trasladarse a la Comunidad de Madrid, ha producido entre los dirigentes de los tres partidos se dediquen numerosos reproches mutuos.
El vicesecretario de Organización del PP, Javier Maroto, ha cargado este viernes contra Ciudadanos y, sobre todo, contra Vox por lo ocurrido ayer en la Asamblea de Murcia donde el candidato del PP, Fernando López Miras, no pudo superar la investidura por el voto en contra del partido de ultraderecha.
Maroto ha acusado al partido de Abascal de “inmadurez política” y ha calificado de “espectáculo” y de “guardería política” lo ocurrido en la tarde de este jueves. Además, el dirigente popular ha reflexionado sobre la “enésima lección” que ofrece este importante desencuentro entre los tres partidos de la derecha y la extrema derecha y cree que todo esto fortalece a la izquierda, llegando incluso a decir que Vox “es el mejor aliado de Pedro Sánchez”.
Las relaciones entre los partidos están tan enturbiadas que se acusan de mentir unos a otros. Maroto ha llegado a sugerir que el PP ya tenía cerrado un acuerdo con el presidente nacional, Santiago Abascal, para que los diputados de Vox en Murcia se abstuvieran por eso pregunta “¿Qué tipo de partido es Vox, donde el presidente dice una cosa y se hace la contraria? ¿o no se tienen los teléfonos o no se hablan?”
Este supuesto acuerdo ha sido negado con rotundidad por Vox Murcia a través de su secretario general, Luis Gestoso. Para el dirigente esto es “tan falso que a ellos se les ha dicho que la única voz y la única persona que iba a negociar era yo”. Para Gestoso estas filtraciones por parte del Partido Popular son solo para intentar “armar revuelo y lío”. Y ha acusado a García Egea de ser “uno de los grandes culpables, es el que más lío y cizaña ha generado”.
DIEGO CONESA, CANDIDATO DEL PSOE, SE POSTULA PARA LA PRESIDENCIA
Con esta investidura fallida, la Región de Murcia queda totalmente bloqueada y si no hay acuerdo entre los partidos, los murcianos deberán volver a las urnas en dos meses.
Pero en este tiempo seguro que habrá nuevas negociaciones que puedan terminar en otra sesión de investidura. Así lo creen en Ciudadanos que consideran “abiertas” todas las opciones para alcanzar un pacto de gobernabilidad.
Después de la votación todos los portavoces de los grupos parlamentarios dieron su versión de lo sucedido. Desde el PP afirman que ofrecieron a Vox la posibilidad de incluir 10 puntos en el acuerdo que los populares tienen firmado con Ciudadanos a cambio de la abstención de sus diputados, pero que finalmente no cumplieron lo pactado a nivel nacional.
Vox niega la mayor, pero consideran que todavía están a tiempo de solucionar el enredo y afirman que el acuerdo “está más cerca que nunca”. La ultraderecha considera que se ha superado uno de los mayores escollos que es sentar a la mesa a Ciudadanos “es una pena no salir de aquí con un gobierno, pero estamos satisfechos porque esta mañana hemos hecho importantes progresos”, afirma Juan José Liarte.
Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Diego Conesa, anunció que su partido ya ha pedido al presidente del parlamento autonómico, Alberto Castillo, que inicie de manera “inmediata” otra ronda de conversaciones en la que se le postule a la presidencia de la Comunidad. El dirigente socialista ha vuelto a recordar que su formación fue la ganadora de las elecciones y, por tanto, merece la oportunidad de pedir la confianza de la cámara.
Y con la investidura de ayer fallida se abre la posibilidad de que Ciudadanos pueda llegar a un acuerdo con el PSOE para que haya un Ejecutivo progresista después de décadas de Gobiernos conservadores en la Región.
La portavoz de Ciudadanos, Isabel Franco, manifestó que ahora “se vuelve a la casilla de salida” y consideró abiertas todas las opciones. Aunque siguió defendiendo el discurso conocido de su partido de que el PP es su vía preferente.
Franco dio a conocer que habían intentado replicar el pacto “a la andaluza” hasta el final, pero Vox no acepta esa fórmula y dice que si quieren sus votos deben tenerles en cuenta.
La portavoz de Cs dijo que ahora estudiarán tres posibilidades: mantener el acuerdo con el PP, incluyendo a Vox en el mismo; estudiar una vía diferente con el PSOE, o dejar pasar el tiempo y celebrar nuevas elecciones.