El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una entidad sin ánimo de lucro y declarada de Utilidad Pública que ha celebrado en 2018 su XXV aniversario, y refuerza un año más su compromiso de actuar de manera conjunta en la conservación, la puesta en valor y la promoción turística de las 15 ciudades españolas cuyos cascos históricos han sido reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.
En esta línea, el vicepresidente primero y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha señalado que “históricamente ha habido un déficit de aportaciones a nuestras ciudades por parte del Gobierno de España y nuestro reto es que el Gobierno apoye a nuestros cascos históricos, bien sea a través de los consorcios de las ciudades o bien del propio Grupo, en la defensa y cuidado del patrimonio. Ésa es nuestra principal reivindicación ante el Gobierno de España y ante la comisión de Hacienda de la Federación Española de Municipios y Provincias, ya que a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad nos faltan recursos para poner aún más en valor el legado cultural y monumental”.
Rafa Ruiz ha declarado que "para mí es un honor ser el presidente de este Grupo, que es un referente europeo y así nos lo han transmitido en la Unesco. Además, es un ejemplo de organización y eficiencia a la hora de poner en valor nuestro patrimonio. Estos 25 años han sido muy activos para la organización y vamos a continuar ese trabajo de posicionamiento internacional de nuestras ciudades y de reforzamiento de nuestro liderazgo institucional como representantes de la marca España en el mundo".
Por su parte, el alcalde de la ciudad anfitriona de la Asamblea, Javier Rodríguez Palacios, ha afirmado que "para Alcalá es un honor acoger la primera reunión de este mandato del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Nos une la riqueza patrimonial, el interés turístico de nuestros municipios y nuestro orgullo como alcaldes y vecinos por vivir en ciudades tan especiales". Según el edil, "en las reuniones del Grupo intercambiamos conocimientos y experiencias que nos sirven para mejorar los servicios en nuestras ciudades".
A esta reunión han asistido los Alcaldes y Alcaldesas de las 15 ciudades miembros de esta entidad: Don Javier Rodríguez Palacios, Alcalde de Alcalá de Henares; Don Jesús Manuel Sánchez Cabrera, Alcalde de Ávila; Doña Dolores Marín Torres, Alcaldesa de Baeza; Don Luis Salaya Julián, Alcalde de Cáceres; Don José Maria Bellido Roche, Alcalde de Córdoba; Don Darío Dolz Fernández, Alcalde de Cuenca; Don Rafael Ruiz González, Alcalde de Ibiza; Don Antonio Rodríguez Osuna, Alcalde de Mérida; Don Carlos García Carbayo, Alcalde de Salamanca; Don Luis Yeray Gutiérrez Pérez, Alcalde de San Cristóbal de La Laguna; Don Xosé A. Sánchez Bugallo, Alcalde de Santiago de Compostela; Doña Clara Luquero Nicolás, Alcaldesa de Segovia; Don Pau Ricomá Vallhonrat, Alcalde de Tarragona; Doña Milagros Tolón Jaime, Alcaldesa de Toledo, y Doña Antonia Olivares Martínez, Alcaldesa de Úbeda.
El nuevo presidente del Grupo, Rafa Ruiz, ha destacado que entre los primeros retos para este periodo figura la celebración de la II edición de “La Noche del Patrimonio, la Nit del Patrimoni, A Noite do Patrimoni”, el próximo 21 de septiembre, un acontecimiento cultural de primera magnitud que se celebrará de forma simultánea en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad y en el que miles de personas disfrutarán de un programa que incluirá ‘Escena Patrimonio’, con espectáculos de danza contemporánea y teatro en espacios patrimoniales; ‘Abierto Patrimonio’, a través del cual museos, palacios, iglesias y edificios públicos abrirán sus puertas en horarios especiales y ‘Vive Patrimonio’, que incluirá actividades lúdicas y culturales en los cascos históricos de estas 15 ciudades.
Asimismo, la entidad anunciaba en una reunión celebrada en noviembre de 2018 que Ibiza acogería este próximo otoño un encuentro internacional organizado por el Grupo, en el que participarán representantes de bienes y asociaciones de Patrimonio Mundial de Europa.