En la Conferencia Mundial de Ministros encargados de la Juventud 2019 y el Foro de la Juventud de Lisboa+21 en Portugal, el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, reiteró que no es suficiente con escuchar a los jóvenes y darles un lugar en la mesa, sino que son los mismos jóvenes quienes tienen que presidir la mesa y las generaciones mayores deben formar parte en ella. Una cumbre que ha tenido lugar 21 años después de la adopción de la Declaración de Lisboa sobre Políticas y Programas para la Juventud. Ha servido de Foro para que los Gobiernos nacionales expongan nuevos avances y enfoques de empoderamiento de los jóvenes en la toma de decisiones y elaboración políticas.
El Secretario insta a los jóvenes a continuar alarmando de la emergencia climática. ""Los niños entienden mejor la emergencia que los líderes globales, saben que la ventana de la oportunidad se está cerrando, están decididos a vencer la amenaza y ya están haciendo una gran diferencia"".
El titular de la ONU dijo que las empresas y gobiernos ya se están dando cuenta que un excesivo carbono se trata de una negativa para su imagen y sus ganancias. Además, agregó que ""esto es solo el principio y que la energía y compromiso de los jóvenes es actuar con diligencia y celeridad a la altura del desafío"". Añadió que ""necesitamos crear un entorno en el que los jóvenes no sean considerados sujetos de protección, sino ciudadanos con igualdad de derechos, de voz y de influencia, como agentes poderosos del cambio"".
En este sentido, encomió el Programa Mundial de Acción para la Juventud, un tema central que busca ampliar los programas y políticas verdaderamente relevantes para la juventud a nivel global. Gueterres confió en la cumbre en que los integrantes de la Conferencia de Lisboa ayuden a impulsar e implementar una respuesta al cambio climático más ambiciosa y de manera urgente.
La enviada especial de la ONU para la Juventud, Jayatha Wickramanayake, destacó que con 1800 millones de personas entre 10 y 24 años de edad, la actual generación de jóvenes es la más numerosa de la historia y recordó que ""la gente joven debe ser valorada por su potencial"", calificandólos de no ser un problema. Finalmente la enviada especial, exhortó a los líderes mundiales a trabajar con la ONU para construir un futuro mejor para las generaciones más jóvenes.