publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El PP retira las pancartas contra la violencia machista y las de "Welcome refugees" de los edificios municipales de Madrid

El PP retira las pancartas contra la violencia machista y las de "Welcome refugees" de los edificios municipales de Madrid

Las Juntas de Distrito presididas por el PP están retirando las pancartas de "Welcome regufees" y contra la Violencia de Género de los edificios institucionales alegando que la colocación de banderas en estos edificios está regulada por ley y que dichas pancartas no se acogen a ella, a pesar de que la instalación de las pancartas fue aprobada por unanimidad en los plenos de distrito en la anterior legislatura. El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández. ha dicho que "si el primer mensaje que lanza el Ayuntamiento de Madrid es retirar carteles contra la Violencia Machista tenemos un grave problema. Este ejecutivo no tiene las sensibilidad mínima exigible ante uno de los problemas de nuestra sociedad"


Una vez más Ciudadanos ha pretendido aclarar que sus concejales de formación no han tenido nada que ver con la retirada de las pancartas y que los ditritos presididos por Ciudadanos, de hecho las mantienen. Explican que es "competencia de cada Junta de Distrito, por lo que los presidentes, en este caso de las juntas del PP, pueden actuar por su cuenta en ese sentido". Difícil juego de equilibrismo que Ciudadanos tendrá que hacer durante toda la legislatura y todo por no querer admitir la evidencia, que están gobernando gracias a los votos, bisagra, de la extrema derecha, Vox, y que son rehenes de este grupo, que exige mando en plaza. El partido de la oposición, Psoe y Más Madrid, denuncian que además están rechazando y tratando de revertir las medidas en las que se había avanzado contra la Violencia de Género.

Más Madrid ya se ha posicionado en contra de la primera medida del gobierno Cs-Vox-PP. Una de las portavoces de la plataforma del Ayuntamiento, Rita Maestre, ha criticado esta medida y ha recordado que la concejala responsable del área de Familias y Bienestar Social "es de Ciudadanos", Silvia Saavedra. ""El gobierno sensato", se autodenominan" ha dicho con ironía en Twitter. Por su parte, el portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Íñigo Errejón, también ha usado Twitter para recordar que hace un año la instalación de pancartas en contra de la violencia de género "se aprobaron por unanimidad en los plenos de distrito". Sin embargo, "hoy PP-Cs-Vox ordenan retirarlas. ¿Qué ha cambiado? ¿Han dejado de asesinar mujeres? En Madrid no queremos retroceder" insiste Íñigo Errejón.

La que fuera delegada de Políticas de Género y Diversidad en el gobierno de Ahora Madrid, Celia Mayer, ha tachado de "irresponsabilidad" esta decisión a raíz de "retirar el rechazo explícito del Ayuntamiento a la violencia contra las mujeres". Termina su mensaje con el hashtag #Niunamenos.

Esta decisión evidencia el discurso antifeminista de Vox en Madrid, como también ocurrió en Andalucía. La resurrección del presupuesto andaluz llegó después de que el partido de ultraderecha y el Gobierno andaluz, formado por PP y Ciudadanos, cerrasen un consenso sobre 34 puntos y decidieran hablar de "violencia intrafamiliar" en lugar de violencia machista.

La semana pasada llegamos a la terrorífica cifra de 1.000 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas desde el año 2003, cuando empezaron a contabilizarse las víctimas. Estos datos llevaron a la portavoz del Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Inés Arrimadas, a denunciar a través de Twitter que la violencia machista era una "auténtica lacra social" contra la que no se debía "dar un solo paso atrás". No obstante, esa misma semana, la formación naranja se hacía con la presidencia de la Asamblea de Madrid gracias al apoyo de Vox, un partido que se niega a hablar de violencia machista, que considera a las mujeres asesinadas como víctimas de "violencia intrafamiliar" y cuyo coordinador local en Sevilla, Ángel Bordas, definió a las feministas como "zorras machorras del aborto libre". Por no hablar del coordinador en Moguer (Huelva), Luis Mántaras, que explicaba en un vídeo que se hizo viral como utilizar la burundanga "con las tías", la droga que anula la voluntad de las personas. Tuvo que dimitir tras la circulación de dicho vídeo.

El pasado lunes, el asesinato de una mujer a manos de su pareja en Valencia volvió a poner en tela de juicio la distancia de Vox respecto a la violencia machista. Mientras los diputados mostraban sus respeto a la víctima con un minuto de silencio y una pancarta de denuncia en las Cortes Valencianas, la formación de Santiago Abascal optaba por guardar las distancias y expresar su peculiar homenaje en solitario, lejos del resto de formaciones y, más aún, de la pancarta. La razón no era otra que su negativa a calificar estas muertes como violencia machista.

El pasado viernes, el portavoz de Jueces para la Democracia, Ignacio González, ya recriminó a Vox que, desde la formación ultraderechista, se estuviera poniendo "en cuestión" y tratando de banalizar la violencia machista al equipararla con la violencia intrafamiliar cuando, ha recordado, hace unos días que España ha alcanzado la cifra de mil mujeres víctimas por esta lacra.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR