publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Las emisiones de CO2 disminuyen en España un 2,2% en 2018 con respecto al año anterior

Las emisiones de CO2 disminuyen en España un 2,2% en 2018 con respecto al año anterior

Según el Avance del Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero, se han reducido las emisiones de CO2 en España un 2"2 % en 2018 con respecto a 2017, debido principalmente a un descenso del 15"7 % en las emisiones por el aumento de la generación hidráulica y renovable


El Ministerio para la Transición Ecológica, MITECO, ha publicado el Avance del Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero, GEI, relativas al cambio climático, correspondiente al año 2018. Estos datos preliminares, que se envían a la Comisión Europea de forma anual siguiendo las obligaciones de información de nuestro país, revelan una estimación de emisiones brutas de 332"8 millones de toneladas de CO2, lo que supone una disminución de un 2"2% respecto al año 2017. El pasado año, el transporte fue el sector que más contribuyó al Inventario. Por sí solo, el tráfico por carretera representa un 25% del total de emisiones de GEI y, de ellas, un tercio se concentran en aglomeraciones urbanas.


El descenso de las emisiones de 2018 se debe principalmente al fuerte incremento de producción de energía hidráulica, que creció en un 84"9 % respecto a 2017 debido a que fue un año hidrológicamente húmedo, así como al aumento de la producción eólica en un 3"5%. Ambas cuestiones han permitido reducir en un 15"7 % las emisiones vinculadas a la generación eléctrica gracias la subida de fuentes renovables, permitió rebajar la producción de ciclos combinados.


Teniendo en cuenta el buen rendimiento de las emisiones relacionadas con la generación eléctrica, el transporte se convierte en el sector con mayor peso en las emisiones de gases de efecto invernadero de 2018, un 27 %. Le siguen la industria con un 19 %, la generación de electricidad con un 17 %, la agricultura representa un 12 % el consumo de combustibles en los sectores Residencial, Comercial e Institucional suponen un 9 % y los residuos, que representan un 4 %.


La industria, que ocupa el 19 % de las emisiones, se estima que ha podido aumentar sus emisiones un 2 % respecto al año anterior. En concreto, los incrementos se han producido en los sectores de los minerales no metálicos y de la metalurgia.


La agricultura representa un 12 % del total de las emisiones, cuyas cifras no variaron el 2018 respecto al año anterior. Sin embargo, las actividades ganaderas son responsables del 67 % de las emisiones de este sector y aumentaron sus emisiones en un 1"4 %, debido fundamentalmente a las procedentes de la gestión de estiércol y de la fermentación entérica.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR