publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Turespaña lanza en Reino Unido la campaña "We have Spain in common"

Turespaña lanza en Reino Unido la campaña "We have Spain in common"

Turespaña arranca en Reino Unido la campaña de publicidad "We have Spain in common" con el objetivo de fidelizar al turista británico a pesar de la incertidumbre que pueda crear el Brexit, utilizando en sus vídeos atractivos como el sol, la playa y la gastronomía de lugares localizados en Andalucía, Comunidad Valenciana e Islas Baleares


Esta campaña tiene su lugar en las redes sociales y su meta es crear un sentimiento de confianza en nuestro país como destino para fidelizar al turista británico.

Esta promoción pretende destacar que tanto si estás a favor de la permanencia de Reino Unido en la UE (remainer) o estás a favor de su salida (leaver), siempre se estará deacuerdo en algo: España es el mejor destino para disfrutar de tus vacaciones. El formato de esta campaña consta de vídeos breves en redes sociales, el dispositivo escogido es el móvil y su target consiste principalmente en familias con hijos, grupos de amigos jóvenes y seniors.

La presidenta de Turespaña, Isabel Oliver ha señalado que "con esta campaña queremos evitar la desinformación en nuestro principal mercado emisor y transmitir a los ciudadanos británicos que España está preparada para recibirles igual que hasta ahora y ofrecerles una oferta variada, sostenible y de calidad”.

"We have Spain in common" no sólo pretende subrayar el atractivo de las altas temperaturas y las playas envidiables de nuestro país, sino también el valor añadido de la gastronomía y de la calidad de nuestro servicios.

Con esta acción, España refuerza su estrategia en redes en el mercado británico. En 2017, sorprendió a los británicos con la campaña "Spain in my heart", con la que impactó a 6 millones de personas. Más tarde, en 2018, se puso en marcha en redes la campaña "Spain in 10 seconds" en la que celebridades de origen español mundialmente conocidas, como Elsa Pataky, Plácido Domingo y Rafa Nadal, relataban en vídeos de 15 segundos lo que más les gustaba de España, e invitaban a su público a a hacer lo mismo en las redes sociales.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR