34.000 alumnos que se examinan este año suponen una cifra superior a la del año pasado, en el que 29.775 alumnos se enfrentaron a estas pruebas. De esos 34.000, 1.733 proceden de Formación Profesional.
Las facultades que acogen a un mayor número de alumnos son, un año mas, la Complutense, con 11.564 alumnos y la Autónoma, con 9.164. La Universidad Carlos III recibirá a 4.554 alumnos, a la Universidad de Alcalá de Henares acudirán 4.079 alumnos, a la Rey Juan Carlos, 3.153 alumnos y la Politécnica de Madrid 1.261 alumnos.
La evaluación constará de una primera parte obligatoria, en la que los estudiantes probarán sus conocimientos en las cuatro materias más importantes de 2º de Bachillerato y de una segunda parte, de carácter opcional, en la que los alumnos se podrán examinar de hasta cuatro materias más para así mejorar su nota y aumentar sus posibilidades de acceso a la universidad.
Cada examen tendrá entre dos y quince preguntas y su duración será de 90 minutos, con un descanso mínimo entre cada prueba. Durante los tres primeros días que dura la Selectividad, se realizarán dos pruebas por la mañana, que empezarán a las 9:30, y otra por la tarde, que empezará a las 16:00, reservando el 7 de junio por la mañana para coincidencias e incidencias. Las calificaciones se harán públicas el 14 de junio a las 12:00, mientras que las reclamaciones podrán realizarse los días 17, 18 durante todo el día y el 19 hasta las 14:00.
Las calificaciones irán desde el 0 hasta el 10, y para superarla, el alumno deberá obtener como mínimo un 4. Esta nota ocupará un 40 % del total y se sumará al 60 % que supondrá la nota media de Bachillerato, la cual deberá ser al menos de un 5. Si no se superasen estas pruebas, la convocatoria extraordinaria tendrá lugar los días 2, 3, 4 y 5 de julio. La publicación de las resultados será el 11 de julio a las 14:00, mientras que la solicitud de revisión, los días 12, 15 y hasta las 14:00 del 16 de julio.