Hace solo siete días, más de un centenar de países en todo el mundo secundaron la huelga global por el clima. Un gesto que el movimiento estudiantil conocido como ‘Fridays for Fortune’, iniciado por la activista sueca Greta Thunberg, repetirá esta tarde con protestas en varias ciudades españolas.
El movimiento ‘Fridays for Fortune’, lejos de cejar en su empeño, continúa su lucha un viernes más: "Seguimos necesitando medidas reales, inmediatas y efectivas, que frenen el desastre antes de que sea demasiado tarde. No descansaremos hasta que veamos actuación real". Se han convocado sentadas “a lo largo de todo el territorio español”, ya que “estamos en una situación de emergencia climática y los jóvenes lo sabemos”.
Una adolescente sueca es la culpable de haber despertado a estudiantes de todo el mundo ante lo que está por venir si no cuidamos del planeta. Greta Thunberg protesta todos los viernes frente al Parlamento Sueco para reclamar a los dirigentes políticos “acciones urgentes que mitiguen la crisis climática”. En España, la concentración más multitudinaria se espera frente al Congreso de los Diputados de Madrid a las 17:30 horas. Tras la misma, tendrá lugar una asamblea prevista para las 19:00 horas en la que se abordarán temas relacionados con la economía circular.
“De 60.000 millones de toneladas de materias primas que extraemos cada año, la mitad no se regenerarán. Este modelo económico, la economía circular es uno de los mayores contribuyentes a la crisis climática, por eso este viernes nos sentamos por la economía circular. Este viernes por la economía circular, todos los viernes por el planeta”, señalan desde ‘Fridays for Future’.
Greta Thunberg y Arnold Schwarzenegger unidos por la “crisis climática”
Esta semana se ha celebrado la tercera edición de la Austrian World Summit, una iniciativa contra el cambio climático impulsada por el ex gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, y que ha reunido en Austria a cientos de políticos, empresarios y activistas.
La joven, de solo 16 años de edad, sorprendió al conocido actor en Viena, donde ambos coincidieron en denunciar “la pasividad de los políticos ante la crisis climática”. Thunberg insistió además en que “esto es una emergencia y los líderes políticos no están actuando en consecuencia. Si ellos no hacen nada, nosotros lo haremos”.
El secretario general de la ONU, António Guterres, asintió ante las palabras de la joven activista, que congregó a miles de personas que no quisieron perderse la denominada como “fiesta del clima” en la Plaza de los Héroes de la capital austríaca: “No debería depender de nosotros asumir responsabilidades, pero ya que la mayoría de líderes mundiales se están comportando como niños, no tenemos otra opción”.
La mayoría de la gente “no tiene ni idea” de las consecuencias reales de la crisis climática, y pidió a las personalidades políticas presentes que reaccionasen: “La gente os escucha. Por eso tenéis una enorme responsabilidad. Y, para ser honestos, es una responsabilidad que la mayoría de vosotros ha fallado en asumir”.
“Los jóvenes estamos despertando. Y os prometemos que no os dejaremos saliros con la vuestra” - Greta Thunberg
Por su parte, Arnold Schwarzenegger, activista e impulsor del desarrollo de las energías limpias durante su etapa de gobernador de California, animó a no dejar todo en manos de los políticos, puesto que “el poder de la gente” ha conseguido hitos en todo el mundo, como el movimiento “por los derechos de los negros en EE.UU. o la lucha contra el Apartheid en Sudáfrica”.
“Se puede proteger el medio ambiente y la economía”, aseguró, acusando a las empresas petroleras de conocer sus efectos nocivos para el planeta, poniendo como ejemplo la misma estrategia que en su momento usaron las compañías tabaqueras, las mismas que decía que fumar “no era peligroso”.
“La verdad os alcanzará” - Arnold Schwarzenegger