El PP se desploma en la Comunidad de Castilla por primera vez desde 1987. Ciudadanos es la clave para facilitar el gobierno a izquierda o derecha. Unidas Podemos pasa de 10 escaños en 2015, a quedarse con 1, por lo que convierte a Ciudadanos en la llave de la gobernabilidad. Precisamente su líder, Fernando Igea, no se ha cerrado en banda para facilitar el gobierno al partido socialista.
Con el 100% del escrutinio en Castilla y León el número de votantes aumenta con respecto a las pasadas elecciones situándose, el porcentaje de participación en esta Comunidad Autónoma, en un 71,16% con un total de 1.385.790 votos contabilizados. Las abtenciones se han reducido (568.146), al igual que los votos en blanco (19.195) y los votos nulos (20.458).
El PSOE ha superado al PP, quien ha perdido su hegemonía después de 32 años. Los socialistas de Luis Tudanca han conseguido sumar 34 escaños. Pese a que no garantiza la gobernabilidad, Ciudadanos, liderada por Francisco Igea, tendrá la llave con los 12 escaños conseguidos. El "partido naranja" aumenta de cinco a 12 escaños en comparación con las pasas elecciones municipales y autonómicas.
Igea pide tiempo para despejar la incógnita del Gobierno, quien lo mantiene en el aire. ""Las cosas en Castilla y León no seguirán igual, los ciudadanos han hablado y no les vamos a defraudar"", explicó Francisco Igea. Pese a que el PP también se agarra a Ciudadanos para salvar el poder en la región, Igea aseguró que ""el cambio no es el presidente Mañueco"", por lo que en Castilla y LeónCiudadanos podría forzar un cambio de Gobierno y dar a los socialistas el apoyo que necesitan.
El Partido Popular liderado por Alfonso Fernández Mañueco, gobernando en la región desde 1987 de forma ininterrumpida, se desploma y se queda con 29 escaños frente a los 42, es decir, pasa del 38,52% en 2015 a 34,82% de los votos en estas elecciones.
La caída de Unidas Podemos se hace patente y, pierde nueve escaños y se queda solo con uno con respecto a hace cuatro años. Con un 1,20% y tan solo 16.514 votos el partido se desploma, y Pablo Fernández, líder de Podemos cae en esta Comunidad. Vox consigue entrar en el parlamento autonómico con tan solo un escaño. Unión del Pueblo Leonés mantiene su diputado, mientras que por primera vez entra en las Cortes, con un escaño, el partido Por Ávila (XAV). Izquierda Unida también se procalama con perdedor de la noche y por su parte, pierde el diputado que logró en 2015.
Con respecto a las Municipales el PSOE mantiene el Ayuntamiento de Valladolid, pese a que su líder Oscar Puente necesitará de pactos para Gobernar, mejorando sus resultados con respecto a 2015, pasando de ocho a once concejales. En Zamora, Francisco Guarido, líder de Izquierda Unida, obtiene mayoría absoluta permitiéndole gobernar en soltario. En Soria, el Partido Socialista obtiene la mayoría abosluta.
El PSOE también obtiene la victoria en Burgos, León y Palencia, sin embargo los tres partidos de derechas (Vox, Ciudadanos y PP) podrían gobernar mediante pacto sumando la mayoría absoluta. Finalmente, el PSOE podría gobernar en Segovia con el apoyo de Podemos e Izquierda Unida.Sin embargo, en Salamanca gana el PP, que podría gobernar con Ciudadanos.