La consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha anunciado no sólo que el PIB regional se ha incrementado un 3,5 % en el último año, sino que también lo ha hecho la economía madrileña, la demanda externa, la inversión y el consumo
Según los datos de Contabilidad Regional Trimestral correspondientes al primer trimestre de 2019, la economía madrileña ha experimentado una subida del 3,5 % respecto al año anterior. Según afirma Engracia Hidalgo, el PIB ya se ha situado en un nivel superior al que se encontraba antes de la crisis, en 2008. Además, la Comunidad registra el mayor PIB nominal por habitante, con 34.916 euros.
Esta mejora en la economía de la comunidad madrileña se ha apreciado de forma generalizada en todos los sectores. El sector servicios, el más relevante debido al volumen que representa, ha aumentado un 3,7 %; el sector de la industria, ha experimentado una subida anual del 1,9 %; el sector de la construcción se ha incrementado un 6,7 % y el sector de la agricultura ha ascendido un 3,7 %.
Por su parte, la demanda regional ha crecido un 2,4 % con respecto al primer trimestre de 2018, y aporta al crecimiento del PIB 2,2 puntos porcentuales. La demanda externa ha experimentado un crecimiento del 13,7 %, aportando al crecimiento del PIB 1,3 puntos.
La consejera ha señalado que el consumo y la inversión han experimentado un aumento del 2,2 % y 3,4 % respectivamente, además de que la contribución del sector exterior al crecimiento de la Comunidad se ha mantenido en positivo desde, “tendencia que refleja la mejora de la competitividad de nuestras empresas”.
Por último, ha revisado las previsiones de crecimiento de la economía madrileña, que según distintos organismos y entidades financieras, apuntan a una ligera moderación del crecimiento, que oscilará entre el 2,5 y el 2,9 %.