Gracias al arrastre de la victoria de Pedro Sánchez a nivel nacional y a la enorme movilización de las izquierdas en toda la Comunidad de Madrid, el socialista Angel G. Bascuñana siente que ésta es la oportunidad para que en una ciudad tan rica como Pozuelo, al fin, salga elegido un gobierno socialista que reparta mejor el progreso y la riqueza. Que se ocupe de lo público, abandonado a lo privado desde hace lustros, gracias a las políticas conservadoras y exclusivas del Partido Popular. Bascuñana tiene puestas sus esperanzas en el próximo 26 de mayo, fecha en la Pozuelo podrá tener un gobierno progesista.
1.- ¿Desde cuándo vive en Pozuelo?
Pozuelo es la ciudad en la que he crecido, me he formado y he vivido la mayor parte de mi vida. Muy de pequeño ya venía al colegio aquí. Poco después mi familia se trasladó a vivir a Pozuelo hace ahora 37 años. Y aquí es donde he pasado la mayor parte de mi vida primero con mis padres que siguen viviendo aquí y donde vivo con mi mujer y crecen mis tres hijas.
Pozuelo es la ciudad donde me he desarrollado como persona y también donde estudié. Me licencié en Ciencias Políticas en el Campus de Somosaguas de la Universidad Complutense (UCM) donde además me especialicé en Relaciones Internacionales. Más tarde complementé mi formación con un máster en Dirección de Empresas realizado también en la UCM y otro en Cooperación Internacional en la Universidad de Comillas.
Conozco sus barrios, sus calles y a cientos de vecinos. Me preocupa y quiero que sea una ciudad cada vez mejor, más habitable para todos sus vecinos y vecinas, que no se olvide de ninguno y de ninguno de sus barrios.
2.- Después de tantas mayorías absolutas de alcaldes corruptos del PP ¿Cree que en Pozuelo hay mucha desigualdad?
Me presenté en 2015 convencido de que había que cambiar esta ciudad después de tantos años de mayorías absolutas, de corruptos –como Sepúlveda y algún otro concejal de aquella época- y corruptelas y de falta de modelo de ciudad y de atención a los vecinos que aún sufrían los efectos de la crisis. Cuatro años después creo que casi todo sigue igual. Hay un nivel de desigualdad tremendo, barrios para multimillonarios y zonas que necesitan una atención especial que el PP no ha dado en 36 años de gobiernos suyos. Además he visto mucha desidia en el equipo de gobierno. Se pelean, no tienen ideas, hay mucho autoritarismo y poco diálogo en un tiempo nuevo que es necesariamente de diálogo entre diferentes. Quiero aportar mi capacidad de diálogo, mi experiencia profesional, el conocimiento profundo de Pozuelo y el compromiso de un equipo preparado y solvente para hacer una ciudad mejor, más justa, más solidaria y más sostenible.
3.-La vivienda es muy cara en Pozuelo ¿tiene alguna medida para hacerla más asequible?
Llevamos en nuestro programa la construcción de 500 viviendas públicas para alquiler destinadas al 50% para jóvenes y para familias con rentas inferiores a 2.000€/mes.
4.- ¿Nos podría mencionar las medidas que propone para impulsar el empleo e insertar a las personas sin trabajo?.
Proponemos un programa de seguimiento integral y personalizado de los vecinos en situación de desempleo, que incluya formación en diversos ámbitos, asesoramiento y apuesta por el empleo estable y de calidad.
5.-¿Y en materia de cultura?.
Pozuelo es una población de alto nivel cultural, obstante siempre hay que impulsar las actividades y centros que fomenten la cultura. Proponemos, entre otras cosas, la construcción de un Museo Residencia para artistas en la Casa Orensanz, propiedad del gran artista Ángel Orensanz que vivió aquí muchos años.
6.- Principal medida en materia social.
Una política nueva de ayudas sociales, integral, que atienda de verdad los problemas de los vecinos en situación de necesidad contemplando empleo, situación familiar, ayudas económicas e incluso vivienda para los casos de emergencia.
7.- ¿Qué le pediría a la Comunidad de Madrid en cuestiones como el transporte, la educación, la sanidad, la seguridad o el urbanismo?
En transporte la mejora integral de la concesionaria de Pozuelo: Nuevas líneas circulares, mejora de la línea y frecuencia del 650 a Puerta de Hierro, mas frecuencias y mejoras también las líneas 656, 656A, 657 y 658, incluidos los fines de semana.
Además exigiremos la construcción del tercer Instituto, de dos nuevas escuelas infantiles que en caso contrario haremos nosotros, del cuarto centro de salud así como de la reforma integral del de la calle Emisora.
8.- Principales inversiones que estén en su mano y que llevaría a cabo como alcalde.
Las 500 viviendas antes mencionas y una residencia de estudiantes que ayude a integrar la universidad en nuestra ciudad y que ubicaríamos en Pozuelo Pueblo o La Estación para colaborar activamente a dinamizar estos barrios olvidados por el PP.
9.- ¿Estaría dispuesto a pactar si fuese necesario? ¿con quién?
Soy hombre dialogante. De hecho en experiencia laboral cabe destacar el trabajo en materia de diálogo social, la promoción de la negociación entre agentes sociales y la búsqueda de acuerdos para desarrollar políticas públicas, así como la experiencia en gestión de equipos y proyectos. Pactaré sin problema si hay mayoría para el cambio, con todo aquel que quiera un Pozuelo justo, dinámico y sostenible.
10.- Valoración del actual alcalde.
Un desastre. Más de 20 asesores expulsados, dos dimisiones de concejales muy bien valorados por la ciudadanía, peleas internas permanentes y muy poca capacidad de diálogo tanto con los grupo de la oposición como con el tejido social.
Además no se ha avanzado en mejorar esta ciudad; ni se ha reducido la desigualdad, ni se ha cohesionado la ciudad y mejorado los barrios que más atención necesitan como Pozuelo Pueblo o Estación, ni se ha avanzado en sostenibilidad a pesar del problema de la contaminación y el cambio climático. Había recursos, ha sido una legislatura de crecimiento de los recursos, pero no se ha notado salvo ahora que andan intentando acabar muchos parques y asfaltar calles y más calles en lugar de hacerlo en verano como todos los años.
11.- Defina a su equipo.
Tengo un equipo muy preparado. Con muy buena formación en muchos de los casos. Formado por vecinos y vecinas de Pozuelo comprometidos con esta ciudad desde hace años, no como pasa en otros partidos como el PP o Ciudadanos, llenos de gente que no conoce esta ciudad. En nuestro equipo hay vecinos de toda la vida, implicados hace años en el tejido social, en asociaciones de Medioambiente y Transición Ecológica, de feminismo e Igualdad, en las peñas o clubs deportivos, que conocen mejor que nadie lo que sucede en nuestra ciudad. Es gente solvente, con ganas y preparada para asumir el cambio.
12.- ¿Qué es lo que más le gusta de la ciudad? ¿Dónde le encontraríamos si se perdiese en el municipio?
Su gente. Sus calles. Tomar un vino en los bares de La Estación o Pozuelo Pueblo. También dar un paseo por el parque forestal con las niñas, que por cierto se hizo gracias al trabajo del grupo socialista en el Ayuntamiento de Pozuelo y la Asamblea de Madrid. Si me tuviera que perder supongo que lo haría en el Monte de Pozuelo, esa joya medioambiental que quiero proteger y que sea pública cuanto antes.
13.- Y por último ¿Qué le diría a sus vecinos para conseguir su respaldo?
El proyecto del PSOE para Pozuelo es un proyecto serio, pensado y realizable. Está diseñado para mejorar la calidad de vida de todos y todas apoyando de verdad más al que más lo necesita, no como pasa ahora. Nuestra experiencia y trayectoria hace que tengamos un conocimiento amplio de la ciudad y sus problemas, algo que hemos trasladado en nuestras propuestas en pleno a lo largo de la legislatura y que plasmamos en nuestro programa electoral.
Si tenemos un apoyo mayoritario vamos a hacer un Pozuelo justo que trabaje por reducir la brecha de desigualdad con políticas integrales de ayuda a las familias en peor situación o con la construcción y rehabilitación de viviendas, por dinamizar los barrios, especialmente del Pueblo y la Estación, potenciando el comercio, eliminando barreras arquitectónicas, construyendo un 3º Instituto o mejorando nuestro sistema de transporte en autobús y haciendo un Pozuelo más sostenible, con entre otras medidas, hacer público el Monte de Pozuelo, rehabilitar nuestros arroyos o ser una ciudad ejemplar en la lucha contra el cambio climático.
Sin duda somos la opción más sólida para encabezar el cambio necesario en la ciudad, después de 36 años de PP. Un cambio absolutamente necesario por los vicios que provocan tantos años de un mismo partido, por la necesidad de abrir ventanas en una ciudad que, recordemos, fue epicentro de la Gurtel, por la necesidad de cohesionar la ciudad, hacerla habitable para sus jóvenes y darle un nuevo impulso que con este PP agotado no tiene. En las generales sacamos un 18% de los votos. Confío en que la ciudadanía apoye más nuestras propuestas y seamos los protagonistas del cambio en Pozuelo.