En el desayuno Informativo de Nueva Economía Fórum el candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo ha avanzado los cuatro grandes ejes para la mejora de la Comunidad. Lo primero que ha reconocido y aconsejado el profesor de ética y metafísica, es que ya va siendo hora de que en Madrid haya un cambio. Tras 24 años de gobiernos conservadores es urgente e imprescindible ""impulsar un proyecto para la mejora de los servicios públicos, el liderazgo económico, la firma de grandes acuerdos y la transición ecológica"", en definitiva según dijo Gabilondo, ""un verdadero cambio de transformación modernizadora"".
El humanista, rector de rectores y académico, ha insistido en uno de sus leit motiv más persistente, la redistribución de la riqueza y el crecimiento justo y digno para todos los madrileños, no sólo para unos pocos. Para el candidato socialista es fundamental que para que esto se de, haya un ""cambio político tras tantos años de gobiernos conservadores que revelan un modelo átono y agotado basado en la permanencia en el poder y ya lejos de generar confianza"". Asi mismo, a su juicio los diversos y consecutivos "gobiernos regionales del Partido Popular han dejado cuatro legados que aspiramos a combatir: la desigualdad, la crispación, el extremismo político y el uso partidista de las instituciones"". Es por ello que exclama que ""el cambio político es una necesidad"", subrayando que ""no se trata de simplemente un cambio del titular del poder, sino de la forma de ejercerlo"".
Gabilando señaló tambien que se tiene que susitituir ""la tendencia a la inestabilidad y el bloqueo por la cultura de acuerdo y el pacto"" en referencia a los grandes acuerdos. También advirtió que la corrupción ha supuesto una menor atención para la Comunidad de Madrid provocando un ""deterioro institucional"", por ello el candidato socialista abogó por ""una regeneración que cambie la opacidad por la transparencia"".
Aseguró que el feminsimo es el gran reto de las democracias en nuestro tiempo, por lo que ""se precisa reformar la Ley Regional Contra la Violencia de Género, un acuerdo estable para la ejecución en Madrid del Pacto de Estado contra esta lacra empezando por facilitar la denuncia e investigación de la discriminación y se fomente, al tiempo, la presencia de las mujeres en ámbitos como la ciencia y la cultura"", comentó Ángel Gabilondo.
La vivienda y la lucha contra el cambio climático también son objeto de cambio en Madrid para Gbailondo y el equipo socialista. En primer lugar el candidato apostó por ""políticas activas que favorezcan la emancipación juvenil con un parque público en alquiler, sin olvidar la necesaria lucha contra la infravivienda y por las garantías de acceso al agua y la electricidad"". En cuanto al cambio climático, abogó que hay que eleborar leyes y planes que mantengan el patrimonio artístico, así como el patrimonio natural de la región, y se comprometió a ""diseñar políticas de empleo, urbanísticas, sanitarias y de movilidad pensando en la tranisicón ecológica"".
Finalmente Gabilando sentenció su intervención en El Desayuno de Nueva Economía con que ""Madrid debe poner todo su potencial a trabajar en el liderazgo nacional de este reto global"".