publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Sánchez apela en Leganés a los indecisos para recordarles que solo el PSOE garantiza justicia social y convivencia

Sánchez apela en Leganés a los indecisos para recordarles que solo el PSOE garantiza justicia social y convivencia

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, acompañó este martes al candidato a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo; a la candidata al Parlamento Europeo, Iratxe García; y a decenas de alcaldes del sur de la región en un multitudinario mitin que congregó a más de 2.500 personas. El líder socialista se dirigió a la oposición tras lo ocurrido en la sesión Constitutiva de la XIII Legislatura y les advirtió que “el Congreso no es un ring de boxeo”. En clave electoral, se digirió a los votantes indecisos a los que dijo que “la pregunta que deben responder es si queremos avanzar en justicia social, en convivencia y en limpieza. "Abrió el acto, el secretario General del Psoe-M, Jose Manuel Franco que se sintió orgulloso de presentar a sus compañeros. Entre los alcaldes y ex alcaldes, destacaba Manuel Robles, presidente de los socialistas madrileos y ex alcalde de Fuenlabrada.


El Teatro Egaleo de la localidad madrileña de Leganés se llenó la tarde de este martes para recibir en loor de multitudes al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que acompañó al candidato socialista a presidir la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, y a decenas de alcaldes del sur madrileño entre los que ejerció de anfitrión el regidor de Leganés, Santiago Llorente.

Pedro Sánchez insistió en reclamar para el próximo 26 de mayo un voto coherente con el de abril, que garantice el futuro y el progreso. El líder socialista se dirigió a los indecisos a los que recordó que tan solo deben responder a una pregunta bien sencilla “si queremos avanzar en justicia social, en convivencia y en limpieza”. “probablemente haya otras fuerzas políticas que puedan contribuir a ese cambio, a ese gobierno, pero el único que garantiza ganar y gobernar es el PSOE. Asé que concentremos todo el voto en el PSOE y en Ángel Gabilondo el 26 de mayo”, reclamó el jefe del Ejecutivo en funciones.

Si lo hacen, vaticinó que el próximo domingo “nos ocurrirá lo que nos ocurrió el pasado 28 de abril. Y es que se nos dibujó una sonrisa en la cara, respiramos aliviados. Pues eso es lo que necesitamos también el 26 de mayo, una sonrisa en nuestra cara y respirar aliviados”, de cerrar a etapa del PP y “abrir las puertas hacia el futuro”.

Sánchez quiso recordar que hace cuatro años, Gabilondo se quedó a un solo escaño de poder arrebatar el poder a los conservadores, por eso hizo hincapié en que los ciudadanos vayan a votar “no para obtener un escaño más, sin dos y tres y más que pongan fin a la etapa del PP”.

class="img_ampliable" style="margin: 10px; float: left;" src="/fotos/editor/20841/1558477473_MitinLeganes1.jpeg" alt="" width="400" height="533" />El presidente del Gobierno aprovechó también su intervención para referirse a la sesión constitutiva de la XIII Legislatura en la mañana de este martes y quiso recordar a la oposición que el Congreso de los Diputados “no es un ring de boxeo”. Afeó así a las formaciones de la oposición que quisieron convertir este solemne acto en un “circo” al abuchear y patalear durante la jura o promesa de los diputados independentistas catalanes. Sánchez recordó que el Congreso “es la casa de la palabra, del diálogo y de la cooperación”. Por eso pidió que “trabajemos todos por la justicia social, la convivencia y la limpieza en el ejercicio de la acción pública”.

El presidente se ha comprometido a que esta sea la legislatura del Pacto de Toledo, de un nuevo Estatuto de los Trabajadores, del reconocimiento de la dignidad en el tránsito a la muerte con el derecho a la eutanasia, del lanzamiento del mayor parque de vivienda pública para los jóvenes y la legislatura de las mujeres para acabar con la violencia de género y combatir la brecha salarial.

ÁNGEL GABILONDO: “Nuestro objetivo es cambiar y transformar Madrid para alcanzar una sociedad más justa y libre”

El candidato socialista a presidir la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, volvió a insistir ante los electores que su objetivo es “cambiar y reformar” para construir una sociedad “más justa y más libre”.

Con su tono característico y su sarcasmo, el líder socialista consiguió ganarse al auditorio que en varias ocasiones que le gritaron aquello de “presidente, presidente”, sin embargo, él contestó que “no adelantemos acontecimientos y sigamos los procedimientos establecidos”. Metido en harina, Gabilondo destacó que Madrid es una región con grandes desigualdades “dije que teníamos 197.000 niños y niñas pobres, y me corrigieron. Pues voy a hacer una sola corrección: en Madrid hay 197.000 niñas y niños en situación de pobreza. Lo digo porque para todos los que tenemos sensibilidad no podemos soportar vivir en una comunidad donde hay 80.000 personas viviendo solas, donde el 56% de los parados son mujeres, y donde medio millón de personas no ganan 9.000 euros al año”.

Por eso, Gabilondo prometió y se comprometió con todos a que si llega a la presidencia de la Comunidad de Madrid no dejará a nadie al margen “no queremos una Comunidad donde, con 22.000 millones de presupuesto, la gente se sienta indefensa y vulnerable”.

A los Gobiernos del Partido Popular les preguntó cómo es posible que dejen a la región con una deuda de 33.000 millones de euros “¿En qué se han gastado el dinero? Ha sido en puro gasto corriente y en malversaciones de dinero público para interés particular”.

Gabilondo ha pedido a los ciudadanos que el domingo 26 de mayo acudan a votar y llenen las urnas, que aún están “vacías”. “Os pido explícitamente que, en este momento crucial, en que están en juego derechos y libertades, las políticas públicas, la lucha contra la desigualdad… Os acordéis de todos los que esperan con ilusión que seamos capaces de producir una modificación en la Comunidad que no se ha producido en 24 años: La llegada de un gobierno de progreso para Madrid. Tenemos que convocarnos con toda la fuerza que seamos capaces a las urnas. No decimos a las armas. Decimos a las urnas. Las urnas están vacías, pero nosotros no.

IRATXE GARCÍA: “Hay que llenar las urnas de ilusión, trabajo y compromiso”

La número 2 de la candidatura del PSOE al Parlamento Europeo que encabeza Josep Borrell, Iratxe García, ha animado a “llenar las urnas de ilusión, de trabajo y de compromiso”, como hicimos el 28 de abril, “cuando una gran mayoría decidió apostar por los derechos frente a las derechas”, para que el PSOE de Pedro Sánchez “siga trabajando para sacar adelante este país”.

La eurodiputada socialista ha apostado por avanzar hacia “una Europa que mire al futuro y ponga freno a quienes han venido a cortarnos los derechos y libertades y destruir el proyecto de solidaridad que la socialdemocracia ha construido. No queremos retroceder ni un paso atrás, ni que nadie nos diga a las mujeres que valemos menos por ser mujeres”. Los socialistas, ha señalado, tenemos una gran oportunidad de liderar desde España el cambio que Europa necesita, porque “nadie como nosotros tiene la capacidad de construir una Europa social”, ha dicho.

class="img_ampliable" style="display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;" src="/fotos/editor/20841/1558477500_MitinLeganes2.jpeg" alt="" width="681" height="511" />

SANTIAGO LLORENTE: “Somos la izquierda moderada que consigue transformar la sociedad”.

El alcalde de Leganés y nuevamente candidato del PSOE, Santiago Llorente, ejerció de anfitrión en este multitudinario mitin y recordó que los socialistas de Leganés han sacado en esta Legislatura numerosas iniciativas y eso que solo contaban con 6 concejales en un pleno muy fragmentado. Y para la próxima Legislatura Llorente ha apelado a la movilización del electorado, recordando que “a la izquierda tenemos un montón de partidos, pero somos la izquierda moderada la que consigue las transformaciones de la sociedad”.

En este mitin, al que han acudido 2.500 personas, con cientos de militantes y simpatizantes que no han podido entrar al haberse superado el aforo, también han tomó la palabra el secretario general del PSOE de Madrid, José Manuel Franco, que se estrenó por la mañana como diputado del Congreso de los Diputados tras su elección el pasado 28 de abril. Franco ha descrito lo que ha vivido en la sesión constitutiva del Congreso, del que forma parte, para denunciar cómo ha podido ver que “los mismos que venían a regenerar la democracia y calificaban de radical a Gabilondo, esta mañana aplaudían a la ultraderecha de Vox”. Por ello, Franco ha alertado de que “si pueden sumar, lo harán” y de ahí que haya arengado a los socialistas a mantener la movilización para “llenar las urnas de puños y rosas” el próximo 26.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR