publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Arranca la XIII Legislatura con el mayor número de diputadas de la historia de la Democracia

Arranca la XIII Legislatura con el mayor número de diputadas de la historia de la Democracia

La exministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, ha sido elegida este martes presidenta del Congreso de los Diputados para la XIII legislatura. La socialista catalana lo ha logrado en segunda votación, ya que en la primera se ha quedado a un solo voto de la mayoría absoluta. Por otra parte, los diputados independentistas en prisión preventiva por el juicio del "procés" han focalizado la atención mediática, siendo el propio Oriol Junqueras, líder de ERC, el que ha saludado al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en el hemiciclo. Por último, Vox ha protagonizado la anécdota del día al acudir a primera hora y ocupar parte de la bancada socialista, sentándose Santiago Abascal en el escaño que suele ocupar la portavoz socialista, Adriana Lastra, justo detrás del jefe del Ejecutivo.


El Congreso de la XIII Legislatura ha quedado constituido este martes tras la apertura solemne de la cámara y la elección de la Mesa. En esta sesión, se ha elegido a la presidenta del Congreso, la socialista Meritxel Batet, y al resto de la mesa, los cuatro vicepresidentes y los cuatro secretarios. Los parlamentarios elegidos el pasado 28 de abril, han sido llamados para acatar la Constitución, requisito imprescindible para obtener la condición total de diputado, según el Artículo 20 del Reglamento.

Esta sesión ha sido dirigida por una Mesa de Edad, presidida por el diputado electo más mayor, Agustín Javier Mazarrón, del PSOE; y por las dos diputadas más jóvenes, Marta Rosique de Esquerra Republicana y Lucía Muñoz de Unidas Podemos, que han ejercido como secretarias. La Mesa declara abierta la sesión y uno de los secretarios lee el Real Decreto de convocatoria, la lista de diputados elegidos y los que podrían verse afectados por alguna resolución contencioso-electoral pendiente.

Después, ha comenzado la elección de la Mesa del Congreso; formada por la Presidencia, cuatro Vicepresidencias y cuatro Secretarías. Esta votación es secreta, se realiza en urna, por papeleta, según el procedimiento establecido en el Artículo 37 del Reglamento.

La primera votación ha servido para elegir a la Presidenta de la Cámara. Cada diputado ha sido llamado uno por uno por orden alfabético y cada parlamentario ha escrito el nombre de su candidato en la papeleta. En esta ocasión, se ha precisado votar dos veces. En la primera ocasión, la propuesta de la socialista Meritxel Batet ha obtenido 175 votos, uno menos de la mayoría absoluta. Por ello se ha realizado una segunda vuelta con la posibilidad de votar a las dos candidatas más votadas en la primera, es decir, la propia Batet y Ana Pastor. Esta votación fue definitiva y ha servido para elegir a la diputada catalana del PSOE como presidenta en sustitución, precisamente, de Ana Pastor.

Tras la elección de la que será la tercera autoridad del Estado se ha procedido a elegir a los cuatro Vicepresidentes, que ha sido en una sóla votación. Cada diputado ha escrito un nombre en su papeleta y han sido elegidos, por orden, los cuatro candidatos más votados. Con el mismo método se han escogido a los cuatro Secretarios. Si sucediera un empate, se repetirían las votaciones entre los candidatos igualados, hasta que el empate quede resuelto.

Una vez elegidos, los miembros de la mesa ocupan sus escaños y el Presidente, tras la promesa de acatar la Constitución, llama al resto de diputados para que hagan lo propio. Así cumplen el tercero de los requisitos establecidos por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) y en el Reglamento del Congreso. El Presidente del Congreso, declara entonces constituido el Congreso y levanta la sesión, para después comunicárselo al Rey, al Senado y al Gobierno.

La sesión constitutiva del Congreso de los Diputados se ha podido seguir en directo a través de la página web; y también en el Canal Parlamento, en Youtube, y a través de los perfiles institucionales de la Cámara en Twitter y Facebook.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR