publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Europa, desde Madrid

Europa, desde Madrid

El próximo 26M nos jugamos mucho. El pasado 28A la ciudadanía habló claro y dijo que quería una España que avance. Y este domingo tenemos por delante una tarea clave en la democracia: la estructuración de los ayuntamientos, las autonomías y Europa. Concejales y concejalas, diputadas y diputados y eurodiputadas y eurodiputados que con su acción política marcarán el futuro económico y social de los próximos años.


Madrid se compone de 179 municipios. La Asamblea de Madrid, donde se elegirá al próximo presidente, se constituye con 131 diputados y diputadas. El Parlamento Europeo se constituye con 751 diputados de los cuales 54 son españoles. Es mucho lo que se decide en un único día; es mucho lo que todas y todos nos jugamos el próximo domingo como para no tomárselo enserio.

El reto, por tanto, para el próximo 26M es responder con nuestro voto al avance de las posturas euroescépticas. Frenarlos a ellos, y frenar su discurso, desarrollar políticas de justicia social, convivencia y regeneración democrática. La Europa que queremos es una Europa que nace en las calles, en los barrios, en los distritos, en los municipios, las ciudades y las autonomías. Una Europa que apueste por políticas sociales, que atienda a la diversidad de las ciudadanas y los ciudadanos. Una Europa que haga políticas para romper con la brecha salarial apostando por un salario mínimo interprofesional común y trabajando por un seguro de desempleo común. Así es la Europa que las y los socialistas queremos conseguir el próximo 26 de Mayo en las urnas.

Como aseguró Josep Borrell, quien encabeza la lista del PSOE al Parlamento Europeo en el debate del pasado domingo, cuando caen las fronteras entre países las fronteras que tienen esos países unidos con el resto del mundo tienen que ser comunes. Por eso necesitamos una Europa que apueste por la libertad y la seguridad de sus ciudadanas y de sus ciudadanos.

El PSOE ha sido el primer partido que incluyó la diversidad en sus listas electorales y apuesta de forma decidida por la interculturalidad. Porque España es una sociedad diversa aunque algunos la niegan. No permitamos que los discursos de odios marquen la agenda, la idea de que hay gente que sobra en un país por el hecho de no haber nacido en él, o la idea, defendida por otros, de que el matrimonio LGTBI no es más que “un matrimonio de hermanas viudas”. Constituyen una peligrosa amenaza negacionista de la realidad, que solo la podemos frenar si tras el 26 M somos mas que ellos.

Los/as candidatos/as del grupo socialdemócrata europeo sabemos que nos enfrentamos a un gran reto. Un reto que comienza el próximo 26 de mayo cuando, voto a voto, la ciudadanía elige a sus representantes en el Parlamento Europeo y estará vivo los próximos cinco años, cuando volvamos a ser llamados a las urna. Cinco años que serán claves para la política internacional, pero serán claves para decidir qué modelo de Europa queremos para el conjunto de la ciudadanía europea que participamos en el mayor ejemplo de cohesión y solidaridad que ha conocido la humanidad. Tendremos que dar respuesta a gestión de los flujos migratorios, al avance de la ultraderecha en Europa, y fundamentalmente debemos enfrentarnos a los euroescépticos. Tendremos cinco años en los que trabajaremos por redefinir una Europa mejor no sólo para nosotras y nosotros, sino también para nuestras y nuestros hijos

Pedro Zerolo nos enseñó que la apuesta por la diversidad era una apuesta con la que teníamos que trabajar día a día y sin frenar nunca el trabajo. Cuando votemos tenemos que tener clara una cosa: La Europa que viene el próximo 26M será social o no será.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR