publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

J.M. Franco: "Tener a Gabilondo de Presidente de la Comunidad de Madrid es un lujo que los madrileños no pueden desaprovechar"

J.M. Franco: "Tener a Gabilondo de Presidente de la Comunidad de Madrid es un lujo que los madrileños no pueden desaprovechar"

A José Manuel Franco, secretario General de los socialistas madrileños, le ha tocado en estos dos últimos años la difícil tarea de aglutinar todas las corrientes del partido en la Comunidad de Madrid. Prácticamente lo ha conseguido: "susanistas", "pedristas" y "patxistas" hoy confluyen, más unidos que nunca, en una movilización de la militancia madrileña como hacía décadas que no se veía. La fortaleza del PSOE y de su proyecto colocan a este partido como favorito para recuperar el Gobierno en la región después de 24 años de gobiernos de la derecha. Además, cuenta con un candidato de lujo: Ángel Gabilondo. El hombre que no acepta que una región rica como Madrid sea tremendamente desigual y tenga problemas de pobreza. Por eso quiere trabajar para que todos los ciudadanos tengan un sueldo digno, para que dependientes o pensionistas reciban unas prestaciones que les permitan vivir con dignidad, para que se erradique la pobreza infantil, para que se incentive el empleo juvenil o para que se atienda debidamente a mujeres en situación de maltrato o violencia de género, etc. En definitiva, para JM Franco, tener a Gabilondo como candidato a presidir la Comunidad de Madrid, es un lujo que los ciudadanos y ciudadanas no pueden desaprovechar.


José Manuel Franco lleva desde 1995 desempeñando su labor política en la Asamblea de Madrid peridodo que conclye ya que inicia la siguiente legislatura con un asiento en el Congreso de los Diputados. Ha participado en las Ejecutivas regionales de Rafael Simancas y después de Tomás Gómez. Es, quizá, por esa característica que ha sido idóneo para unir las dos partes, o las muchas partes, de las familias socialistas madrileñas, históricamente enfrentadas entre sí, que no permitían que el Psoe gobiernara la Comunidad Autónoma de Madrid desde los tiempos de Leguina, hace ahora 24 años.

Como portavoz de la Asamblea, al lado de una figura como Ángel Gabilondo, candidato a presidir la Comunidad, José Manuel Franco ganó las primarias de 2017 con el 71,77% de los votos y se convirtió en el Secretario General del Psoe-M. Desde entonces se enfrentó a una nada fácil tarea de unir no solo a aquellos que no fueron "pedristas", sino que, además, en el caso de Madrid, toda la amalgama de "tomasistas", "acostistas", "simanquistas", "jaboneros", "carmonistas". Toda una sopa de letras en el militariado madrileño que precisamente no ha ayudado a disputar con éxito el gobierno al Partido Popular, a pesar de todas sus corrupciones. Muchos de los altos cargos de Esperanza Aguirre están en la cárcel y también alcaldes de algunos ayuntamientos de la Comunidad. Su sucesor, el ex presidente Ignacio González, también se enfrenta a fuertes condenas; lo mismo sucede con Francisco Granados, el que fue secretario General de los populares madrileños. La ex presidenta madrileña, Cristina Cifuentes también en líos judiciales, aunque no por corrupción, sino por una serie de "vendettas" menores que le tendieron desde su propio partido. Y finalmente, el último presidente popular de la Comunidad, Ángel Garrido, de tránsfuga de la noche a la mañana con Ciudadanos de Albert Rivera.

En medio de este maremagnun popular de corrupciones y luchas, y del "socialismo madrileño históricamente dividido en familias", sucedió la gesta de Pedro Sánchez con la recuperación de la secretaría General federal del Psoe y el aterrizaje en Madrid de Ángel Gabilondo. Un independiente, sin carnet del partido, que vino con su humanismo y sentido de la justicia redistributiva igual para todos y su concepto de la política como herramienta para conseguir igualdad entre los ciudadanos, con su "ningún ser humano es superior a otro". José Manuel Franco se siente orgulloso del candidato, así como de Pepu Hernández a la alcaldía de Madrid, Ayuntamiento que dice es perfectamente factible de ser gobernado por socialistas, ya que actualmente, mucha de las políticas sociales de Manuela Carmena, son impulsadas y apoyadas por el Psoe municipal. En ello ha puesto su empeño y está convencido de que "tener a Gabilondo como Presidente de la Comunidad de Madrid es un lujo que los madrileños no pueden perder".

1.- ¿Cómo afrontan está campaña electoral en la que parten como favoritos para recuperar el Gobierno en la Comunidad de Madrid?

- La campaña es apasionante y decisiva, yo diría que transcendental porque tenemos la oportunidad de poder gobernar la Comunidad de Madrid después de 24 años de gobiernos de la derecha, que se dice pronto. El primer paso lo hemos dado en las elecciones del 28 de abril. Por primera vez en 33 años, el PSOE gana en Madrid unas elecciones. Ese dato es histórico con lo cual una parte del trabajo está hecho, pero es esencial no solo ganar sino poder gobernar después del 26 de mayo. Sucede lo mismo en los municipios en los que ya gobernamos y en otros donde está gobernando la derecha y podemos recuperar para la izquierda. Creo que es posible que pueda gobernar la izquierda

2.- ¿La victoria de Pedro Sánchez impulsará a los socialistas madrileños hasta la Puerta del Sol?

- Sí, sin duda. La victoria de Sánchez es muy importante, pero no solo lo que se consiguió el 28 de abril, sino lo que se hizo antes. Siempre me gusta poner en valor el gesto de responsabilidad y valentía de Sánchez, que le llevó a presentar una moción de censura con solo 84 diputados, moción que triunfó, y que presentó básicamente contra la corrupción del Partido Popular que hacía que la situación política fuera irrespirable. La gente supo valorar ese gesto. Además, en los diez meses de Gobierno hemos demostrado que podemos gobernar mejor que la derecha porque nosotros gobernamos para todos y para todas. No excluimos a nadie y hemos tomado medidas que tienen un calado social impresionante como la subida del Salario Mínimo Interprofesional, que ha sido histórica y benéfica a muchos trabajadores. Y sobre todo beneficia a muchas mujeres jóvenes que son las que más lo necesitan. Porque ellas son las que, por desgracia, sufren la brecha salarial que tenemos que corregir. Otro tema fundamental del Gobierno de Pedro Sánchez es que ha dignificado a los pensionistas y ha tenido la valentía y la decisión de subir las pensiones al menos lo que suba el IPC. Los ciudadanos eso lo han sabido ver el 28 de abril y creo que lo sabrán ver para las elecciones del 26 de mayo. Pero tengo que decir que no está todo hecho, queda camino por recorrer. Lo peor que nos puede pasar a los socialistas es un exceso de confianza de cara al 26 de mayo. Es esencial que haya una gran movilización porque aún corremos el riesgo que en la Comunidad de Madrid las tres derechas (C’s, PP y la ultraderecha) sumen y puedan gobernar

3.- En caso de que gane Gabilondo como predicen las encuestas ¿Con quién cree que pueden estar más cerca a la hora de firmar posibles pactos o acuerdos puntuales?

Siempre hago hincapié que es necesario ganar con el suficiente respaldo para gobernar. Si nos toca pactar pues que seamos nosotros los que elijamos compañeros de viaje. Siempre he dicho que nosotros no vetamos a nadie salvo a la ultra derecha que no cree en la Constitución y la ataca cuando dice, por ejemplo, que quiere suprimir las Autonomías, con esos no hay nada que hablar. Nosotros no vetamos a nadie. Ahora bien, habrá que gobernar en caso de que no tengamos mayoría suficiente con aquellas fuerzas políticas cuyos programas se parezcan más al nuestro, Es cuestión de coherencia y Gabilondo es una persona coherente.

4.- ¿Estamos hablando, por ejemplo, de pactar con el partido de Errejón?

-Hay que ver cómo queda el mapa, porque efectivamente ahora hay una cantidad de incógnitas elevadísimas. Lo que está perfectamente claro es que la única fuerza que puede cambiar las cosas en Madrid y cambiar gobiernos corruptos por gobiernos decentes es el PSOE. La única izquierda sensata, razonable y que busca soluciones a los problemas de la región es el PSOE. Madrid es una Comunidad rica, pero tiene unas desigualdades tremendas, hay pobreza infantil, desigualdad también territorial, de tal manera que esas diferencias entre municipios de la Comunidad son más grandes que las que hay entre la Comunidad y Finlandia.

A nuestra izquierda es imposible adivinar lo que va a pasar con Mas Madrid y Podemos. Nosotros tenemos un proyecto colectivo y somos perfectamente identificables. No hay problemas de nombre, ni de proyectos personalistas o tutelados. Al frente de nuestro proyecto, además hay una persona decente, bien preparada y que va a cambiar la vida de los madrileños para bien, Y eso es la gran diferencia entre nosotros y el resto de fuerzas políticas

class="img_ampliable" style="margin: 10px; float: left;" src="/fotos/editor/20721/1557934803_EntrevistaFranco1.jpeg" alt="" width="500" height="281" />5.- ¿Cree que recuperarán el llamado “Cinturón Rojo” que forman los grandes municipios del Sur de Madrid?

Creo que estamos en el buen camino. Así lo indican, los datos de las pasadas elecciones generales, por ejemplo, en Leganés el PSOE tuvo más de un 33% de respaldo. Eso nos muestra el camino a seguir. Mejoraremos los resultados en el cinturón rojo. Estoy convencido de que mantendremos todas las alcaldías y que tendremos alguna más como, por ejemplo, Alcorcón.

6.- ¿Y en el Corredor del Henares?

Creo que en el Corredor mantendremos Alcalá de Henares y Coslada y hay municipios como San Fernando de Henares donde nuestros compañeros han hecho un gran trabajo y han estado estos años en permanente contacto con todo el movimiento asociativo. A los actos del partido acuden gente de estos colectivos y nos van a dar el impulso necesario para llegar a la alcaldía. Es un ejemplo, pero hay muchos más

7.- ¿Ve muy movilizada a la gente progresista en la Comunidad de Madrid de cara a las municipales?

Si, se nota en los actos que organizamos. Otros años solo se veían militantes y en esta campaña, como pasó en las generales, se acercan muchos simpatizantes, votantes… y como nos gusta hacer los actos al aire libre notamos que la gente que pasa por allí se queda a escucharnos y no nos insultan, esto ya no pasa como pasaba en otros tiempos. Este martes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, nos acompañó en un recorrido por las calles de Vallecas y se acercó mucha gente, pero no hubo ni un solo insulto

8.- Por cierto, sobre ese paseo, les han criticado que fueran en cabeza cuatro hombres y no hubiera mujeres

Hemos elegido en primarias a dos candidatos, al Ayuntamiento y a la Comunidad, y también elegimos al hoy presidente del Gobierno. Creo que la foto es anecdótica. Nadie nos puede acusar de no defender el feminismo y a las mujeres. El Gobierno de España tiene más mujeres que hombres, al igual que la Ejecutiva que presido y las listas del PSOE son paritarias. Entre las diez primeras personas que concurrieron a las elecciones generales por Madrid había seis mujeres y cuatro hombres. No tenemos que demostrar nada. Las políticas que benefician a las mujeres no tienen que ver con una foto, y ahí no somos dudosos de no defender el feminismo. Nosotros destinábamos 200 millones de euros contra la violencia machista en unos presupuestos que ni las derechas ni los independentistas quisieron aprobar. Esto desmontó la falacia de la derecha de que el gobierno de Pedro Sánchez pactaba con los independentistas o que se acordaban los presupuestos incluso en las cárceles y eso no ha sido así. Esos presupuestos no se aprobaron y el Gobierno de España hizo lo que hace todo gobierno democrático que es convocar elecciones y las ganamos.

9.- Y la asignatura pendiente, el rejuvenecimiento del partido, ¿Cree que las y los jóvenes vuelven a sentirse cercanas al PSOE?

Efectivamente, eso es algo que antes no ocurría y ahora vemos que está pasando. Las chicas y los chicos jóvenes se interesan por nuestras propuestas, por nuestras iniciativas. Yo siempre digo que la mejor forma de atraer a la gente a un partido no es haciendo campañas de afiliación sino poniendo en marcha medidas que les atañen directamente. Como he dicho antes, la subida del SMI o poner en marcha un Plan de Empleo Joven que por primera vez se ha diseñado en España un plan con objetivos concretos, con una inversión de 2.000 millones de euros y que hará que un número importante de jóvenes consigan un empleo. Eso beneficia que los jóvenes vuelvan a sentirse atraídos por nuestro proyecto.

10.- Qué proyectos ofrece el PSOE en los municipios pequeños donde también hay numerosos problemas que tienen que ver con la despoblación

El domingo pasado, por ejemplo, estuve en Fuentidueña de Tajo, un municipio que tiene muchas posibilidades de desarrollo futuro pero que está completamente abandonado por el Gobierno regional. El alcalde me comentaba que ha ido en numerosas ocasiones a distintas consejerías con proyectos concretos, como recuperar un espacio privado, un antiguo cine, para hacer un centro cultural con actividades durante todo el año. La respuesta fue no recibirles y decir que para eso no había dinero.

Cuando gobernemos lo que haremos es escuchar a todos, cosa que ahora no pasa. Ahora en la Comunidad de Madrid, dependiendo del carné político que tenga el alcalde o la alcaldesa, es recibido o no. Desde la Comunidad hay que incentivar y apoyar iniciativas como la que le comento de Fuentidueña porque hay que tener una visión comarcal. Si se habilita ese espacio no solo se benéfica al municipio, sino también a los que están a su alrededor.

11.- ¿Qué cree que va a pasar en Madrid capital? ¿Es Carmena una candidata imbatible?

- Rotundamente no, me niego a reconocer que Carmena sea una candidata imbatible. Y desde hace meses. Recuerdo en una entrevista que me preguntaron si íbamos a pactar con Carmena para que sea alcaldesa y mi respuesta era la misma que la de hoy. ¿dónde está escrito que la señora Carmena vaya a ser la fuerza más votada? Nosotros lucharemos para que seamos los más votados, no podemos dar por hecho nada. Nosotros salimos a ganar y tenemos un candidato que es querido y que puede ganar. La gente se acerca y le saluda con cariño, además la marca del PSOE suma. Es verdad que partimos de una base muy baja, pero ya veremos. Si estamos en condiciones de ayudar a que la izquierda gobierne nosotros gobernaremos. No vamos a permitir que pase lo que ha pasado, que se apropien de nuestras ideas y propuestas.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR