publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Yacimiento de Complutum estrena página web

El Yacimiento de Complutum estrena página web

Una de las joyas del patrimonio histórico-artístico de Alcalá de Henares muestra todos sus secretos a través de su actualizada página web, diseñada íntegramente por mujeres, y que repasa tanto la historia del recinto como sus principales enclaves.


La renovada página web http://complutum.com/ ofrece un completísimo repaso por la historia del recinto y da a conocer curiosidades del yacimiento, como la presencia en la ciudad del que fuera uno de los primeros médicos de Madrid, la existencia de un grafiti en la Casa de los Grifos, el hallazgo de restos de pelícanos y especies exóticas en la Casa de Hippolytus, la colección de pintura mural romana más importante de España o la historia del áureo de Nerón –una moneda que fue hallada en el yacimiento y cuyo valor en su época ascendía a la mitad del sueldo de un año de un soldado raso–. Además, incluye un apartado donde se recogen algunos de los artículos e investigaciones más interesantes realizados sobre la ciudad romana de Complutum en los últimos años. De esta manera, se conseguiría atraer tanto a personas que desconocen el yacimiento como a expertos en arqueología.

La concejala de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Olga García, ha asegurado que esta actualización les permite “seguir poniendo en valor Complutum como una de las zonas arqueológicas más importantes del centro de la Península Ibérica”.

Un total de 34.853 personas visitaron Complutum el pasado 2018, atraídas por sus restos arqueológicos, la apertura excepcional de la Casa de los Grifos, los programas de visitas, la actividad ‘Arqueólogos por un Día’ o el Tren Turístico al Yacimiento. La cifra supone un aumento del 33% con respecto a los datos del año anterior, lo que demuestra una ascendiente importancia como lugar de referencia para el estudio y la difusión de la realidad romana de los cuatro primeros siglos de los primitivos alcalaínos.

La concejala ha asegurado además que la actualización incrementará el número de visitantes que podrán visitar la zona durante todo el año o en alguna de las actividades programadas por el Ayuntamiento, siempre siguiendo un riguroso protocolo de seguridad para no dañar los restos arqueológicos.

Asimismo, García ha destacado que la nueva web “ha sido actualizada, sin coste alguno para el Ayuntamiento y ha sido diseñada y realizada por completo por un colectivo especialmente vulnerable: mujeres mayores de 30 años y que, a pesar de estar muy cualificadas, eran paradas de larga duración”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR