publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Los sindicatos reclaman un Gobierno de izquierdas que revierta las reformas laborales

Los sindicatos reclaman un Gobierno de izquierdas que revierta las reformas laborales

Los secretarios generales de CCOO y de UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez pidieron a las formaciones de izquierdas que se unan para conformar el próximo Gobierno de España. Además, reclamaron a la patronal que deje de jugar a ser un ‘lobby’ político.


Las calles y plazas de toda España se llenaron de miles de personas que celebraron el 1º de Mayo y aprovecharon para pedir a los partidos de izquierdas que formen un Gobierno progresista que empiece por derogar la reforma laboral y la de las pensiones, así como la reforma fiscal de la pasada legislatura.

En Madrid, unas 30.000 personas asistieron a la convocatoria de los sindicatos y recorrieron las calles de la capital hasta llegar a la Puerta del Sol. Allí, los asistentes volvieron a entonar el grito de “con Rivera no”, pidiendo a Pedro Sánchez que no negocie un futuro Ejecutivo con el líder de Ciudadanos.

"Efectivamente, con Albert Rivera no, con Pablo Casado no y con Vox ni a tomar una cerveza", ha apuntado Álvarez, tras dejar claro que España necesita un Gobierno de izquierdas, de progreso y que haga frente a la situación en la que se encuentran millones de compatriotas en nuestro país.

La movilización, llamada "La lucha continúa. Más derechos, más igualdad y más cohesión. Primero las personas", congregó a miles de personas. Durante el recorrido, animado a ritmo de batucada y de cánticos como con "los socialistas no hay paro" o "¡Viva la clase obrera!", se vieron varios colectivos como representantes de los taxistas o del Partido Comunista. Además, se han pudieron leer pancartas como: "Como Vox, el Casado es un pasado" o "Casado, Abascal y Rivera, dos novatos y una veleta. ¡Nos libramos de una, y buena!".

Durante su intervención en el cierre de la manifestación del 1ª de Mayo en Madrid, Unai Sordo tuvo un emotivo recuerdo para el ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva y para los millones de sindicalista perseguidos en el mundo. También pidió a la CEOE que se comporte “como un agente social y no como un lobby político”, corresponsabilizándose de los restos que afronta España.

“Hay que reeditar un nuevo contrato social en España que tiene que empezar por la corrección de las reformas que a lo largo de la crisis se hicieron para crear más desigualdad, para devaluar el país, para poner en cuestión el futuro del sistema público de pensiones, o para bajar de una forma absolutamente irresponsable los impuestos”. Con esta lapidaria frase, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, expresó de manera nítida cuál será la piedra maestra de las reivindicaciones del sindicato para el inicio de esta legislatura. “Los sindicatos CCOO y UGT no vamos a cejar en nuestro empeño de corregir las reformas laborales, no vamos a aceptar el señuelo de que abordar la negociación de un nuevo estatuto de los trabajadores, que no digo yo que no haga falta, sirva para tapar la prioridad: corregir la reforma laboral de 2012 que teníamos ya negociada con el Gobierno y que se nos excusaba en que no había mayoría parlamentaria, ahora la hay, no hay excusas, hay que corregir la reforma laboral más temprano que tarde”, sentenció.

Sobre las pensiones y su reforma pendiente, el secretario general lanzó un nuevo dardo certero: el sistema público de pensiones es viable, es posible, tiene que ser público y tiene que ser de reparto. Y hay que abordar un debate a futuro sobre cómo mejoramos la estructura de ingresos. “Hay que responder al incremento del gasto que se genera con un incremento de los ingresos, y no con un recorte de las futuras pensiones”, dijo.

“Hay que derogar la reforma de pensiones del año 2013 porque está pensada –explicó Sordo- para bajar las futuras pensiones, por eso y porque la reforma del año 2013, ahora que se habla de consensos, fue la que rompió los consensos sociales y políticos, fue la que dinamitó el Pacto de Toledo porque la hizo de manera unilateral el partido popular. Hay que garantizar que hay pensiones públicas, dignas y suficientes, en las próximas 3 décadas. Para eso ha votado la ciudadanía española mayoritariamente a fuerzas progresistas”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR