Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera han explicado a El País sus propuestas en materia de educación, pobreza infantil, violencia infantil o la situación de los menores no acompañados. El líder del PP, Pablo Casado, rechazó la invitación. España es el tercer país con mayor índice de riesgo de pobreza infantil en Europa, tras Rumanía y Bulgaria.
Tres candidatos a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, líder del PSOE, Pablo Iglesias, líder de Podemos y Albert Rivera, líder de Ciudadanos, han respondido a El País sobre las medidas que llevarían a cabo en temas como la educación, la pobreza infantil, la violencia contra los pequeños o la situación de los menores no acompañados. La entrevista se ha realizado a petición de Planeta Futuro y Unicef. El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, no aceptó la invitación.
España es el tercer país con mayor índice de riesgo de pobreza infantil en Europa, tras Rumanía y Bulgaria. Unicef denuncia que uno de cada tres niños en el país vive en condiciones de pobreza o exclusión social.
Pedro Sánchez apuesta por “erradicar la pobreza infantil en los próximos cuatro años”. Para ello, llevaría a cabo el “ingreso mínimo vital”, un incentivo para ayudar a las familias que se encuentran en esta situación. Según sus cálculos, 730.000 hogares se acogerían a esta medida al no contar con ingresos.
Pablo Iglesias apuesta "por el acogimiento frente a los centros" para resolver el problema de los menores migrantes no acompañados. Actualmente, hay 13.102 niños y adolescentes viviendo en España bajo tutela de las comunidades autónomas.
Para Albert Rivera, la marcha de la economía está directamente relacionada con la pobreza infantil. "Los países con una gran clase media y un sustento del Estado del bienestar no pueden tener pobreza infantil. No hay que olvidar que este es un fenómeno que sucede cuando la economía no funciona" señala el líder de Ciudadanos.