Se podrá solicitar plaza para las 10 escuelas infantiles públicas, las 3 casas de niños, los 29 centros de Educación Infantil y Primaria y 9 centros concertados en Getafe. También, para los 11 centros públicos de Educación Secundaria y 6 concertados para ESO y Bachillerato hasta el 10 de mayo
Desde hoy y hasta el día 10 de mayo se inicia el proceso de escolarización para el alumnado de 2019/20 en escuelas infantiles, centros de Educación Infantil, Primaria y Educación Secundaria. En el municipio de Getafe se podrá solicitar plaza para las 10 escuelas infantiles públicas, 29 centros de Educación Infantil y Primaria (CEIPs), 9 centros escolares concertados. También se podrá solicitar plaza para los 11 centros públicos de Educación Secundaria Obligatoria (IES) y los 6 instituos concertados para ESO y Bachillerato. Cabe destacar que, la Formación Profesional (FP) tiene un proceso de admisión independiente.
Como novedades, se simplifica el proceso al integrarse en un único procedimiento la escolarización mediante el proceso ordinario de admisión. También se simplifica el sorteo público destinado a los casos de empate en puntuación que se produzcan en cada centro escolar. En procesos de Educación Infantil y Primaria, y centros de Secundaria, se incluirán mejoras como la posibilidad de presentar telemáticamente solicitudes de admisión. Además, la puntuación obtenida será distinta para cada centro en función de los criterios admisivos de cada uno de ellos.
El proceso de Educación Infantil incorpora cambios importantes, como la posibilidad de presentación telemática de las solicitudes, integración en el mismo proceso a todos los centros públicos del primer ciclo, la simplificación del sorteo en empate de puntuación, y además, con la posibilidad de presentar la solicitud de forma presencial en el centro deseado por la familia.
Toda la información relativa al procedimiento se puede consultar en la página web del Ayuntamiento de Getafe donde se puede consultar la Guía de Escolarización, explicativa para todos los procesos. Para un mayor ámbito de admisión, también se puede consultar la página web del Ayuntamiento de Madrid o los tablones de anuncios de cada centro donde se encontrará información detallada del calendario, normativa, vacantes ofertadas o criterios de baremación.