publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

PSOE aboga por una reducción de cargas administrativas y fiscales que beneficie al ámbito rural

PSOE aboga por una reducción de cargas administrativas y fiscales que beneficie al ámbito rural

Este lunes se ha celebrado un encuentro en la sede del PSOE de León, donde se han presentado las propuestas del programa electoral socialista para las elecciones generales del próximo 28 en materia de agricultura y desarrollo rural.


El encuentro ha reunido a los candidatos socialistas leoneses Javier Alfonso Cendón, Salvador Vidal y Carmen Morán, con los líderes provinciales de ASAJA, UCALE-COAG y UCCL. Por su parte, los responsables de UGAL-UPA excusaron su asistencia.

Cendón aseguró que los puntos clave del programa socialista en esta materia pasan por dos problemas fundamentales: la pérdida de población y las dificultades para garantizar el relevo generacional. Debido a ello, el número uno del PSOE de León al Congreso afirmó que presentarán y desarrollarán la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico “con las principales actuaciones para combatir la despoblación y el envejecimiento”, además de apoyar “el relevo generacional y el impulso del papel de la mujer en el mundo rural”.

Ante la previsión de que en los próximos diez años se jubilen en España seis de cada diez agricultores, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha trabajado en estos meses en poner las bases de las políticas que facilitarán este necesario relevo generacional. Además, también se ha trabajado para impulsar la presencia de las mujeres al frente de las explotaciones, en las empresas y cooperativas y en los órganos de decisión, mejorando, por ejemplo, el acceso a la titularidad compartida.

Otra de las propuestas del PSOE son la creación de un plan específico para el mundo rural, la implantación de la formación profesional con ayudas específicas y ciclos de FP itinerantes o la promoción del turismo sostenible del interior como palanca de ingresos para luchar contra la despoblación.

Asimismo, los socialistas también pretenden incentivar el pago por servicios ambientales a través del nuevo Plan Forestal Nacional, fomentar la instalación de energías renovables y de tejido industrial asociado o avanzar en la extensión a todo el territorio de las redes de banda ancha de última generación.

En cuanto a la PAC, los socialistas anunciaron su apuesta por una Política Agraria Común que conserve sus presupuestos actuales “de manera que agricultores y ganaderos puedan afrontar los nuevos retos relacionados con la preservación de la biodiversidad y el cambio climático, sin menoscabo de la rentabilidad de sus explotaciones”.

Salvador Vidal, candidato al Senado, hizo hincapié en la importancia de apoyar la agricultura familiar y la economía social como herramientas frente a la despoblación. “La agricultura familiar debe estar en el centro de la Política Agrícola Común, apostando por una PAC más simple, centrada en las personas y no en los territorios, en la que los apoyos se destinen a los verdaderos agricultores, a quienes más dependen de la actividad agraria”, afirmó.

Desde que Pedro Sánchez entrara al Gobierno, la negociación de la Política Agrícola Común se ha planteado como una verdadera política de Estado. El Ejecutivo socialista ha defendido durante estos diez meses que los fondos para el periodo 2021-2021 sean exactamente iguales a los del periodo 2014-2020, en base a una plataforma común de consenso de todas las CCAA, organizaciones profesionales agrarias y ambientales y cooperativas.

En cuanto a la puesta en marcha del Programa Nacional de Desarrollo Rural, el Gobierno de Sánchez ja ejecutado más presupuesto que en todo el mandato del Partido Popular –casi 46 millones de euros pagados en junio de 2018 a febrero de 2019, frente a los 42,3 millones de euros desde 2015 hasta mato de 2018–.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR