El Partido Popular ha confirmado que su líder estará en el debate de RTVE del día 22 y en el de Atresmedia al día siguiente
Cerrada ya la polémica de los debates electorales, finalmente habrá dos encuentros entre los cuatro principales líderes políticos y el presidente del PP, Pablo Casado estará en ambos.
Así lo ha confirmado su partido este viernes en un comunicado en el que se “felicitan” de haber hecho que Pedro Sánchez “recule” de su decisión inicial de acudir solo al de la televisión pública. Para los populares esta rectificación del secretario general de los socialistas se debe a su “desgaste electoral” y no “por el bien de España”
El PP ha lamentado el uso partidista que a su juicio hace el PSOE de las instituciones públicas ya que estaba “obligando” a la televisión pública a que realizara su debate el día 23, haciendo así imposible la celebración de otro ese mismo día en la televisión privada.
Sin embargo, el propio PSOE anunciaba en un comunicado que el presidente había trasladado a su comité electoral que hiciera lo posible para que se celebraran finalmente los dos debates.
Para Pablo Casado el presidente “nunca actúa guiado por el interés de los españoles si no por el suyo propio”. En la misma línea se expresó Javier Maroto que además dijo a través de Twitter que “por fin podremos saber todos que su programa económico es el mismo que el de Zapatero: otra nueva crisis y más impuestos y más paro”.
García Egea: “Sánchez tiene pánico a las urnas y a los debates”
El secretario general del PP y cabeza de lista al Congreso por la Región de Murcia, Teodoro García Egea, ha señalado hoy que Pedro Sánchez “tiene pánico a las urnas y a los debates”. En este sentido, ha denunciado que, en una democracia moderna, el presidente del Gobierno rechace enfrentarse en un cara a cara con el líder del PP, ya que todas las encuestas indican que se trata de las dos alternativas para gobernar. “Todas las encuestas, incluso las más manipuladas como es el CIS de Tezanos, dicen que solo hay dos alternativas: o Pedro Sánchez o Pablo Casado”, ha apostillado.
En declaraciones a los medios de comunicación en Murcia, el secretario del PP ha cuestionado que Sánchez esté intentando “instrumentalizar la televisión pública a su servicio”. De hecho, ha recordado que hasta los propios trabajadores han dicho que Sánchez no tiene derecho a cambiar un debate y utilizar la televisión pública para “ponerlo, según le convenga, en la fecha que mejor le venga a él”.
El dirigente popular ha reclamado a Sánchez que tenga la “decencia de acudir a los debates que se le solicitan”, porque lo contrario sería “una falta de respeto a los profesionales y al propio pueblo español”.
Además, García Egea ha apuntado que Rufián, Torra y Puigdemont “pueden no asistir al debate, porque estarán perfectamente representados con su principal socio, que es el señor Sánchez”.