publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Pablo Iglesias centra su discurso en la precariedad laboral en Baleares

Pablo Iglesias centra su discurso en la precariedad laboral en Baleares

Pablo Iglesias, secretario general de Podemos y candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno, estuvo este lunes en Palma de Mallorca junto a los candidatos del partido para las elecciones de las Islas Baleares y ha pedido a los demás partidos tener un debate sobre la Constitución Española.


Junto a Iglesias participaron en el mitin Antonia Jover, candidata de Unidas Podemos al Congreso por Illes Balears; Juan Pedro Yllanes, candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Govern balear; Mae de la Concha, candidata de Unidas Podemos al Senado por Menorca; Antonina de Ricaurte, Kelly’s Mallorca; Dana Echevarría, Plataforma de Mujeres Migrantes Unidas; Marti Cifre, coordinadora por la defensa del sistema único de pensiones; Pep Malagrava, candidato de Unidas Podemos al Senado por Mallorca; y Viviana de Sans, candidata de Unidas Podemos al Consell d’Eivissa.

Durante este encuentro se han hablado de muchos temas, pero el principal ha sido la precariedad laboral y los diferentes problemas de vivienda que sufren las islas. “España es una palabra que se repite mucho durante esta campaña electoral, pero que se tiene que llenar de contenido. De historias que viven la realidad de este país” ha señalado Iglesias, que incluso ha puesto el ejemplo de “Milagros” una camarera de piso que trabaja en una situación de precariedad laboral por apenas 900 euros al mes. Esta dura jornada laboral afecta a la salud a muchísimas trabajadoras ya que el 70% de ellas consumen fármacos habitualmente.

Centrándose en cómo a los diferentes partidos se les llena la “boca” a la hora de hablar de España, Iglesias ha dicho lo siguiente: “España también son hombres y sobre todo mujeres pensionistas con pensiones de miseria, gente en paro, millares de jóvenes que se han tenido que marchar y millones de personas que trabajan en situación de precariedad”. También ha hecho referencia a aquellos partidos que “no quieren hablar de Milagros o de gente como ella y que prefieren hablar de ETA. A ellos les digo que debatamos y hablemos sobre la Constitución Española y de cómo hacerla cumplir para proteger la vida de la gente”.

El líder de Podemos ha hecho mucho hincapié en el artículo 36 de la Constitución. Un artículo que habla del derecho al empleo digno sin discriminación por cuestión de sexo y que actualmente no se cumple y para el cual su partido tiene una serie de propuestas. Estas proposiciones se centran en dignificar la vida de los y las trabajadoras, modificar los contratos temporales para que sean utilizados únicamente para situaciones muy específicas y que no duren menos de un mes ni más de seis meses, regular la subcontratación, poner fin a los falsos autónomos, subir el salario mínimo interprofesional a 1200 euros y sobre todo, crearán una ley contra la brecha salarial.

Iglesias ha concluido su intervención haciendo un llamamiento a “llenar las urnas de historias de parados, de pensionistas, de jóvenes y de precariedad laboral para que por fin haya un Gobierno en este país que se ocupe de los problemas de la gente”.

Tras la intervención del candidato a la Presidencia del Gobierno, les tocó a sus compañeras y compañeros de partido. Por su parte, Antonia Jover ha señalado la necesidad de proteger los derechos más fundamentales como la sanidad, la vivienda y la educación y ha advertido que “en estas elecciones nos estamos jugando el modelo de país”. Juan Pedro Yllanes garantizó que “Unidos Podemos ha luchado por dignificar la política en este país y lo vamos a seguir haciendo”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR