publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Planas apoya una PAC para posicionar la agricultura entre las soluciones frente al cambio climático

Planas apoya una PAC para posicionar la agricultura entre las soluciones frente al cambio climático

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas subraya que para conseguir el objetivo frente al cambio climático, debe de mantenerse el presupuesto para la Política Agraria Común en las negociaciones con el Marco Financiero de 2021-2027


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado que España apoya una PAC con una mayor ambiación medioambiental posicionando a la agricultura como una de las soluciones frente al cambio climático y medioambiental, y ha especificado la necesidad de mantener el presupuesto de esta política en las negociaciones del Marco Financiero Plurianual 2021-2027.

En la sede del Consejo de Política Agrícola se ha abordado una reforma de la PAC centrada en una ""arquitectura medioambiental"". Ante esto el ministro ha señalado que España apoya este nuevo enfoque consistente en encuadrar el ""greening" dentro de la Condicionalidad y también, favorable al fomento de la fertilización sostenible siempre con una previa formación a los agricultores, antes de hacer obligatoria la neva herramienta de gestión sosteible de nutrientes.

Planas también ha confesado que España está a favor de que los Estados miembros ofrezcan los eco-esquemas de manera obligatoria para que los agricultores y ganaderos que lo deseen puedan acceder a ellos de forma voluntaria, algo que sería un importante incentivo para afrontar el reto del clima y medio ambiente. Así mismo, ha señalado que los grupos de trabajo creados en relación con la elaboración del Plan Estratégico, sobre rentabilidad de las explotaciones agrarias y el relativo a la incorporación de jóvenes, continúan sus tareas de forma activa con la participación del Ministerio y de las Comunidades Autónomas y que esos trabajos técnicos no se van a detener.

En la próxima reunión del Consejo, según ha avanzado el ministro, solicitará que se debata sobre la situación de los mercados de aceite de oliva, aceituna de mesa, azúcar y cítricos. Ha recordado que la producción mundial de aceite de oliva se ha visto reducida un 5%, por lo que el aceite de oliva español será clave para el aprovisionamiento de otros países, condiciones según Planas, para que se produzca un cambio en la tendencia en el precio.

Para apoyar este sector, el ministro ha señalado que se está en contacto permanente con la Comisión para vigilar esta evolución del mercado y la importancia de medidas de autoregulación. El ministro ha recordado que la reunión de seguimiento mantenida a principios de abril con sector, donde se adoptaron 16 medidas, algunas para ejecutar en el Ministerio y otras por las Comunidades Autónomas, de esta manera, reclama la colaboración de las Comunidades y del sector para recuperar la funcionalidad de la Interprofesional.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR