La iniciativa de la Comisión Europea es impulsar la igualdad en el campo digital y España tambien se ha adherido a esta idea con el propósito de celebrar el ‘Digital Day’, para fomentar la igualdad y aumentar la presencia de mujeres en la sociedad digital.
Europa ha creado una iniciativa para poner en marcha de manera conjunta con las instituciones el impulso de la presencia de mujeres en el área digital, tanto en la ciencia como en la tecnología. Hoy en día el 15% de empleos TIC lo ocupan mujeres, afectando a todos los niveles de la economía digital. Una de las razones son los prejuicios de género y los roles que se asignan a cada empleado según el género ‘tradicional’ para cada puesto.
Para que esto deje de ocurrir, España se ha adherido a la iniciativa de Comisión Europea para promover una estrategia nacional intersectorial para fomentar la igualdad de género en el ámbito digital, afirmando un entorno laboral propicio y con igualdad de oportunidades. Se trabajará con los medios de comunicación y así transmitir la imagen positiva de mujeres en el mundo digital, para combatir con los estereotipos. Se celebrará el ‘Día de las Niñas y las Mujeres en las TIC’ en toda Europa, con el objetivo de promover profesiones relacionadas con la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) y aumentar su estudio entre las mujeres y las niñas.
Los compromisos a los que se adscrito España, varios de ellos son: la promoción de una cultura laboral sin discriminación; el avance del equilibrio de hombres y mujeres en las organizaciones nacionales y europeas; el seguimiento de la participación de las mujeres en la economía digital; y que los comités y juntas se ocupen de temas digitales cuando les sea posible.
Sobre este tema, el Ministerio de Economía y Empresa ha publicado el ‘Libro Blanco’ de las mujeres en el área tecnológica, con el objetivo de visibilizar y analizar la brecha entre hombres y mujeres, y que sirva para proponer medidas y abordar las desigualdades.