“La Unión Europea y China somos socios estratégicos, pero también competidores y no podemos competir en el mismo tablero internacional con reglas diferentes. China ejerce una competencia desleal porque se le ha permitido”, ha asegurado en el Pleno del Parlamento Europeo durante el debate sobre el estado de las relaciones UE-China.
Rodríguez-Piñero ha considerado “decepcionantes” y “descafeinadas” las conclusiones del Consejo sobre este asunto y por el contrario ha valorado positivamente la propuesta que la Comisión Europea hizo el pasado 12 de marzo, en la que llama a la UE a establecer las condiciones para que su relación con China se rija por unas normas más equilibradas y recíprocas. “La UE no es proteccionista, pero tampoco debe ser ingenua”, ha subrayado la eurodiputada, que es miembro de la Comisión de Comercio Internacional de la Eurocámara.
La dirigente socialista ha abogado por unas relaciones comerciales y de inversión basadas en la reciprocidad. “Es nuestra obligación proteger nuestra economía de las distorsiones que ocasiona la política industrial china y de las restricciones que impone a nuestras empresas para invertir, exportar o competir en sus mercados de contratación pública”, ha asegurado. Además, ha urgido a que el nuevo Reglamento Europeo de Control de Inversiones “se aplique con diligencia” y el Instrumento de Contratación Pública Internacional “vea la luz cuanto antes”.
Al mismo tiempo, ha hecho un llamamiento a “profundizar en unas relaciones con China basadas en el diálogo y en la confianza mutua, y trabajar conjuntamente en la lucha contra el cambio climático, la defensa del multilateralismo, y en la reforma de la Organización Mundial del comercio (OMC). China se tiene que involucrar más activamente”, ha concluido.