Zuzana Caputova ha sido elegida como la primera mujer en ser presidenta de Eslovaquia. Caputova se impuso al candidato oficialista y vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic en los comicios celebrados el pasado sábado. Según los datos difundidos por el Ministerio de Interior, Caputova se ha impuesto con el 58,4% de los votos a su rival, que ha recabado el 41,8% de las papeletas en una votación con el 49% de participación.
La abogada ecologista Zuzana Caputova ha sido elegida presidenta de Eslovaquia. Caputova es la primera mujer que accede a la jefatura del Estado en el pequeño país poscomunista, miembro de la UE y la OTAN desde 2004. Algunos analistas políticos ya habían atisbado que Caputova podría ganar las elecciones en Eslovaquia. El fanatismo generado hacia su figura en pocas semanas, imponiéndose a figuras como Viktor Orban.
El apoyo de Zuzana a la investigación de la muerte del periodista Jan Kuciak y su prometida ha sido fundamental durante la campaña electoral. Kuciak investigaba los vínculos entre la mafia italiana y miembros del Gobierno, por entonces encabezado por Robert Fico. La opinión pública eslovaca condenó el suceso al ver hasta dónde podían llegar las estructuras gubernamentales para continuar en el poder.
"Celebro mi victoria y que haya llegado de una forma de la que muchos llegaron a dudar de si puede funcionar", señaló Caputova en su primer discurso tras imponerse con el 58% al diplomático Maros Sefcovic, vicepresidente de la Comisión europea, quien compitió como independiente, pero apoyado por el gubernamental partido socialdemócrata Smer.
La abogada ecologista comenzó su discurso en las cuatro lenguas más habladas del país: eslovaco, húngaro, romaní y checo. Zuzana Caputova declaró que "la decencia en la política no es una muestra de debilidad, sino que puede ser nuestra fortaleza". La nueva presidenta de Eslovaquia tiene una fuerte orientación pro-europea, con acento en la ecología y el fortalecimiento del Estado de Derecho y la justicia.
Con las elecciones europeas a la vista y unas generales el próximo año, son muchos ahora los que esperan que victoria de Caputova sea el punto de inflexión en la política eslovaca y centroeuropea.
En cuanto a la participación electoral, no ha sido masiva, ya que ha rozado el 42%. En la primera vuelta de los comicios, celebrada hace dos semanas, se debía elegir entre los candidatos más votados. Los candidatos de la derecha populista sumaron un 25 %, pero quedaron fuera de la ronda definitiva.
Maros Sefcovic declaró que había felicitado a Caputova. Además, le recalcó la gran responsabilidad que estaba asumiendo.“A pesar de la campaña turbulenta, son momentos de unidad en Eslovaquia" dijo Sefcovic tras reconocer su derrota.