publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El PSOE de Pedro Sánchez insiste en hacer realidad el Ingreso Mínimo Vital

El PSOE de Pedro Sánchez insiste en hacer realidad el Ingreso Mínimo Vital

Esta medida, incluida entre las 110 propuestas presentadas este miércoles por el PSOE de cara a las elecciones del 28 de abril, ya estaba contemplada en el programa electoral de los socialistas en el 2016 y también en el acuerdo de Gobierno que firmó Pedro Sánchez con Albert Rivera. Entonces, se detalló que esta renta básica estaría dirigida “a 730.000 hogares que carecen de ingresos y supondría un avance muy significativo por combatir la desigualdad y luchar por erradicar la pobreza infantil”.


En el programa electoral del PSOE del 2016 se incluía una medida que consistía en poner en marcha una renta básica que actuara como última red de protección social para atender a las personas que queden desamparadas. Así lo explicó el propio Pedro Sánchez en la inauguración del Foro de Igualdad y Oportunidades de Mérida junto al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara. En palabras del entonces candidato “queremos proporcionar unos ingresos mínimos para personas en situación de pobreza, que refuerce y extienda las prestaciones por hijos a cargo para eliminar la pobreza infantil”.

Sánchez explicaba que para los socialistas la desigualdad no es algo “natural e inevitable” por lo que defendió, y lo sigue haciendo, que es cuestión de “justicia” combatir la pobreza.

Esta medida, se diseñó y pensó por los socialistas como “la última red de protección, cuando persista la necesidad, una vez agotadas las medidas vinculadas al nuevo marco de convivencia, dirigidas a la inclusión económica, social y laboral y de mejora de la protección por desempleo (derechos, fiscalidad, educación, nuevo Estatuto de los trabajadores, SMI, etc.). Dirigida a los 730.000 hogares sin ingresos”.

La importancia que da el PSOE a esta medida es primordial. Y así se demuestra con el hecho de que Pedro Sánchez incluyera esta propuesta en el “Acuerdo de gobierno reformista y de progreso” que en el 2016 firmaba con Albert Rivera, presidente de Ciudadanos, para intentar llegar al Gobierno gracias al pacto al que llegaron los socialistas con la formación naranja. En dicho documento se explicitaba “Reconocer en la Ley General de la Seguridad Social un Ingreso Mínimo Vital como prestación no contributiva para atender la situación de necesidad de las familias que carecen de todo ingreso económico. Esta prestación irá acompañada de un itinerario de activación laboral y formación, adaptado a la situación personal y familiar”.

Pero, como todos recordarán, el Partido Popular, liderado entonces por Mariano Rajoy, y Podemos votaron en contra de aquel posible gobierno. En aquellos meses, un recién llegado Pablo Iglesias al Congreso de los Diputados apostaba más por la repetición de las elecciones que por permitir la formación de un nuevo Ejecutivo que enviara a la oposición a un PP salpicado por numerosos casos de corrupción. Y Albert Rivera no había puesto todavía ningún ‘cordón sanitario’ al PSOE, como hace ahora.

Después vinieron las segundas elecciones en las que el PP aumentó su ventaja sobre el PSOE, la defenestración de Pedro Sánchez de la secretaría general de los socialistas y la reedición de un nuevo Gobierno de Mariano Rajoy, con el apoyo de Ciudadanos... hasta la moción de censura que llevó a los socialistas a La Moncloa.

En todo este tiempo, Pedro Sánchez no ha olvidado su idea de poner en marcha este Ingreso Mínimo Vital. Ya sabe todo el mundo que, si por algo se caracteriza el actual presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, es por luchar por lo que cree hasta el final. Su ‘tozudez’ le hace, finalmente, alcanzar las metas que se propone.

Ahora, el presidente del gobierno vuelve a recoger la medida del Ingreso Mínimo Vital para “erradicar la pobreza infantil”. Si los socialistas siguen en La Moncloa después de las elecciones generales del 28 de abril, pondrán en marcha esta nueva prestación dirigida a los hogares sin ingresos y en situación de necesidad, sea cual sea la causa, como Prestación No Contributiva de la Seguridad Social, similar a las Pensiones No Contributivas.

Solo queda esperar que en el 2019 se pueda lograr lo que no pudo ser en 2015 ni en 2016. Esa será una decisión de los electores.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR