Tras ser recusado por el propio Gobierno por su falta de “imparcialidad”, el magistrado José Yusty Bastarreche, único juez que admitió un recurso de los casi veinte que se presentaron contra la licencia de obra en la basílica del Valle de los Caídos, ha decidido paralizar sus actuaciones contra la salida del cuerpo del dictador hasta que se decida si continúa con el caso.
El nombre de José Yusty Bastarreche saltó a la palestra tras ser el único magistrado que aceptó uno de los numerosos recursos impulsados por franquistas en distintos juzgados basándose en un informe de la Fundación Franco que aseguraba que la retirada de la lápida podía ser del todo peligrosa, puesto que “debajo de la basílica hay partes huecas, se supone que ejecutadas correctamente, pero el movimiento de la losa de piedra [...] puede desestabilizar el conjunto”.
Yusty Bastarreche ha admitido su recusación y ha decidido interrumpir sus actuaciones por las que paralizó la licencia de obra que previamente había concedido el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial para sacar el cuerpo del dictador de la basílica del Valle de los Caídos.
Cabe recordar que el Gobierno exigió la semana pasada que el magistrado se retirase del caso por falta de “imparcialidad” después de recopilar algunas de sus declaraciones vertidas de forma pública sobre la Memoria Histórica, a la que se refirió de forma pública como “una maldad de Zapatero y el socialnacionalismo”.
El juez se retira así, a través de varias diligencias que fueron fechadas el pasado 18 de marzo, y paraliza sus actuaciones hasta que se resuelva la petición de que se le aparte finalmente del caso. Además, ha suspendido un testimonio que consideraba “clave” y que estaba previsto para el próximo lunes 25 de marzo, aunque se desconoce su identidad.
Desde el Gobierno recuerdan que su decisión sigue siendo “vinculante” aunque “un tribunal contencioso no es competente para anular un acuerdo del Consejo de Ministros”.
La Fundación Franco responde
La Fundación Nacional Francisco Franco ha querido responder a través de un comunicado al anuncio de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, sobre la exhumación del dictador el próximo 10 de junio.
“Francisco Franco seguirá en el Valle de los Caídos o el destino de la actual democracia volverá a transitar por los albañales de nuestra peor historia”, reza el texto, en el que el propio general Juan Chicharro defiende la memoria de Franco y califica la exhumación de “profanación” y la decisión del Gobierno de “venganza a la historia”.
El presidente de la Fundación considera también que “la profanación de la tumba de Francisco Franco está mucho más lejos de esas fecha de lo que el voluntarismo cainita del fraudulento Sánchez imagina”.