El partido de Santiago Abascal va por libre. No solo se niega a revelar quiénes son los cinco componentes de su comité de garantías, quienes además integran el comité electoral, sino que la opacidad de la formación se extiende hasta a sus propios afiliados.
Sobre el comité de garantías de la formación ultraderechista solo conocemos que lo integran cinco licenciados en Derecho, que son los encargados de controlar a Santiago Abascal, así como de aplicar el código disciplinario cuando la ocasión lo requiera. También son los miembros del comité electoral, “el garante de la democracia interna en el partido”, sin embargo, no sabemos quiénes son ni la prensa ni, incluso, sus propios afiliados.
Pese a ser los encargados de garantizar “la transparencia, objetividad y eficacia” de los procesos para elegir a los cargos internos, que no públicos ya que éstos los designa la ejecutiva nacional tras la supresión de sus primarias, no se conoce la identidad de este comité, lo que vulnera el artículo 3 de la ley de partidos, que obliga a las formaciones a publicar en su página web la “composición de sus órganos de gobierno y representación”.
Pero no es la única norma que se salta la formación ultraderechista, ya que esta postura se extiende a la propia militancia, algo que recoge el artículo 8 de la ley ya citada, que recuerda que los afiliados tienen derecho a ser informados “acerca de la composición de los órganos directivos y de administración” del partido.
Abascal ficha a un general franquista
El partido liderado por Abascal ha confirmado al general de brigada de Infantería de Marina retirado, Agustín Rosety Fernández de Castro, como cabeza de lista de Vox al Congreso por Cádiz.
El nombre del último fichaje de la formación de ultraderecha aparecía en el manifiesto de exaltación de Franco suscrito el pasado verano por centenares de mandos militares. Un texto en el que se ensalzaba al dictador, y se justificaba su golpe de Estado de 1936, ya que tuvo que actuar ante “una España agredida y asediada por el comunismo internacional”.
Pocos nombres más se conocen de la propuesta de Vox para los próximos comicios, aunque la semana pasada se confirmó que Santiago Abascal, Javier Ortega Smith e Iván Espinosa de los Monteros ocuparán los tres primeros puestos de la lista al Congreso por Madrid, mientras que el columnista de La Razón, José María Marco, hará lo propio por el Senado. Por otra parte, en Barcelona encabezará la lista Ignacio Garriga Vaz de Concicao, miembro de la cúpula nacional.