Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha visitado el Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia de Género “La Casa Malva”, ubicado en Gijón. Sánchez insistió en una de sus principales líneas de actuación, erradicar la violencia de género es una “prioridad absoluta”. Defendió que las mujeres deben sentirse seguras en sociedad, sin miedos a sus parejas o exparejas. Sánchez ha explicado también que el gobierno trabaja y seguirá trabajando para mejor la situación actual de las mujeres, en colaboración con las administraciones. Además, la labor de la Casa Malva ha sido elogiada por Sánchez, ya que realizan un apoyo integral a las mujeres maltratadas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado esta tarde en Gijón el Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de la Violencia de Género “La Casa Malva”, un centro pionero en la atención a las víctimas desde el año 2007. En este foro, en el que ha estado acompañado del presidente en funciones del Principado de Asturias, Guillermo Martínez, la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, el presidente de la Junta General del Principado de Asturias, Pedro Sanjurjo, la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, y la Delegada del Gobierno, Delia Losa.
Durante su intervención, Sánchez ha reiterado el compromiso del Ejecutivo con estas mujeres, así como la importancia de la colaboración entre administraciones en la lucha contra esta lacra social. Pedro Sánchez ha afirmado que, para un Gobierno feminista, asentado en los principios de la igualdad y de la libertad, acabar con todo tipo de violencia de género es una “prioridad absoluta”. Además, ha señalado que la sociedad debe contribuir para que las mujeres no tengan miedo ante quienes son o han sido sus compañeros.
En este contexto, Pedro Sánchez se ha referido a las tres mujeres que murieron asesinadas este fin de semana en Madrid, Estepona (Málaga) y Valga (Pontevedra). Con ellas, ya son doce las mujeres asesinadas este año. “El dolor de estas mil mujeres, y de otras muchas que lo sufren cada día, no es una crónica más en la página de sucesos, sino actos atroces de violencia de género”, ha remarcado el presidente.
El presidente ha destacado la labor de la Casa Malva en la atención de las mujeres que sufren violencia de género. Pedro Sánchez ha reiterado la violencia de género no es equiparable a violencia doméstica porque sufren dolor “por el hecho de ser mujeres” y porque alguien se ha creído con el derecho a maltratarlas. “La tragedia de las mujeres agredidas y humilladas no es solamente suya, no es un dolor privado, es el de todos y todos sufrimos con ellas”, ha añadido.
Por su parte la directora de la Casa Malva, María Fernández, ha querido destacar la labor no sólo de esta casa, sino de toda la red de casas de acogida. Desde que se ha puesto en marcha esta red de acogida, en el año 2000, 4.000 mujeres con 3.700 hijos o personas a cargo han recibido apoyo integral. Fernández ha destacado además de la acogida y el acompañamiento, el aporte de visibilidad que les ha dado la red, de hacer partícipe a la sociedad de su problema y, en definitiva, de evitar que tengan que permanecer escondidas y de darles una oportunidad para que puedan rehacer sus vidas.
La violencia de género: un asunto nacional
El presidente ha recordado que, después de muchos años de lucha, en 2004 se consiguió aprobar la Ley Integral contra la Violencia de Género, y en 2007 la Ley de Igualdad. Gracias a esas leyes, ha dicho Sánchez, “hoy todos juntos gritamos basta ya. No queremos ni una más asesinada, no queremos ni una menos entre nosotros”. Pedro Sánchez ha destacado la necesidad de continuar fortaleciendo la red de ayuda y protección a las mujeres, así como utilizar con inteligencia los recursos disponibles. En este sentido, el presidente ha recordado también la importancia de los ayuntamientos y de todas las administraciones locales en la lucha contra este problema, para detectar escenarios de riesgo por su labor de proximidad.