publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

14.000 estudiantes aprenden programación y robótica en la Escuela de Pensamiento computacional

14.000 estudiantes aprenden programación y robótica en la Escuela de Pensamiento computacional

El Ministerio de Educación y Formación Profesional, con la coordinación del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) del ministerio, ha puesto en marcha un programa para que los estudiantes aprendan programación, software y hardware de código abierto, así como el funcionamiento de drones y robots. La Escuela de pensamiento computacional, organismo creado este año por el ministerio, es el encargado de impartir la docencia a más de 700 profesores que trasladarán sus conocimientos a sus alumnos.


Alrededor de 14.000 estudiantes están aprendiendo programación, software, hardware de código abierto y el funcionamiento de drones y robots. Todo este aprendizaje parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional, creando la Escuela de pensamiento computacional este curso. La iniciativa, coordinada por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) del ministerio, se está desarrollando en colaboración con las consejerías y los departamentos de Educación de las comunidades autónomas.

El objetivo fundamental del programa es ofrecer recursos educativos abiertos, actividades formativas y soluciones que ayuden a los docentes españoles a integrar el pensamiento computacional en su práctica diaria.

La fase inicial de la iniciativa ha consistido en la formación de más de 700 docentes de educación primaria, secundaria y bachillerato. Posteriormente, los profesores y profesoras trasladarán el pensamiento computacional, la programación y la robótica a las aulas, formación que impartirán hasta el mes de mayo. Será este mes cuando se celebrará una feria donde se expondrán los resultados.

Gracias al lenguaje de programación Scratch, los alumnos de primaria están aprendiendo contenidos de diferentes áreas del currículo a la vez que desarrollan su competencia en el pensamiento computacional. Para ello se ha adaptado un proyecto del University College London financiado por la Education Endowment Foundation denominado Scratch Maths, que desde hace más de tres años trata de mejorar el aprendizaje de las matemáticas a través de la programación en primaria en el Reino Unido.

En secundaria, con la financiación adicional de la Obra Social “La Caixa”, profesores y alumnos disponen en sus aulas de un kit de robótica que consta de más de 20 experimentos electrónicos prácticos. Estos experimentos introducen conceptos básicos en programación, electrónica y mecánica de una manera accesible y lúdica. El proyecto había sido implementado ya en algunas de las comunidades participantes.

En bachillerato, se trabajan conceptos de mecánica y electrónica de manera atractiva, pero el objetivo principal es iniciar al alumnado en el mundo de la programación de robots. La solución propuesta, que ha sido desarrollada en la Universidad Rey Juan Carlos por el equipo de JdeRobot, se basa en el simulador de robots Gazebo, utilizado por la NASA. Los alumnos aprenden a programar drones, coches autónomos o réplicas de robots y tienen la oportunidad de comprobar, con un simulador, la eficacia de sus programaciones.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR