La ayuda humanitaria de Médicos sin Fronteras en la región de Tillabéri no es suficiente, y la situación tiende a empeorar.
Más de 8.000 personas se han visto en la obligación de desplazarse y establecerse, en pésimas condiciones, en campos improvisados alrededor de la aldea de Kongokiré, en la región de Tillabéri. Esta nueva ola de desplazamientos ha sido provocada por el incremento de las amenazas de grupos armados en la frontera entre Mali y Níger.
Actualmente, unos 10.000 malienses y nigerianos habitan estos campos improvisados, que carece de agua potable y saneamiento. Habitan en refugios hechos de paja, palos, ropa y bolsas de plástico.
Ante esta situación, Médicos sin Fronteras ha intervenido mediante la distribución de 1.173 kits de artículos de primera necesidad y construyendo letrinas para mejorar las condiciones de saneamiento. Además, se está ofreciendo asistencia médica y de salud mental para las personas más vulnerables en clínicas móviles.
Solo en el mes de enero, Médicos sin Fronteras trató a 4.789 pacientes, realizaron 427 consultas prenatales y vacunaron a 687 niños menores de 2 años. A pesar de ello, la presencia humanitaria en Tillabéri no es suficiente, se precisan de otros actores, pues la situación de la región tiende a deteriorarse aún más tanto por el conflicto de Mali como por el aumento de los grupos armados de Burkina Faso.
Innocent Kunywana, coordinador del equipo de respuesta rápida de Médicos sin Fronteras en Kongokiré ha afirmado que “muchos de los desplazados ya se han visto obligados a huir varias veces. Podemos ver signos de trauma en su comportamiento y en sus palabras. Muchos dicen que no pueden imaginar un retorno a sus lugares de origen. La situación en la región sigue deteriorándose, y mientras haya inseguridad, no habrá garantía de retorno seguro para estas personas”.
Kunywana ha querido alertar también de la falta de alimentos, y predice que “si el desplazamiento continúa, puede generar tensiones entre la población local y los desplazados, e incluso alimentar los conflictos dentro de los campos”.