publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El reasentamiento de los refugiados no cubrió ni el 5% de las necesidades en 2018

El reasentamiento de los refugiados no cubrió ni el 5% de las necesidades en 2018

A pesar de la cifra récord de desplazamiento global, 2018 cerraba el año con la escasa cobertura del 4,7% de las necesidades de asentamiento. De los 1,2 millones de personas que se estiman “necesitados” de esta herramienta, solo 55.692 fueron reasentadas el pasado año.

La necesidad de reasentamiento se refiere a la relocalización desde el país de asilo a otro que acceda a acoger y permitir la residencia de forma permanente a quien no tiene dónde volver. O no puede por alguna clase de motivos. Suena lejano, es algo que no choca directamente con la piel de la población española. Sin embargo, está pasando a no tantos kilómetros. El reasentamiento se ofrece únicamente a una diminuta fracción de la cifra global de refugiados: menos del 1% de los 19.9 millones, de los que están bajo el mandato de ACNUR.

Una familia de refugiados sirios llega al aeropuerto de Lisboa tras haber sido aceptado su reasentamiento en Portugal.


Un portavoz de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, ha declarado hoy en el Palacio de las Naciones, en Ginebra. De su intervención, algunos datos son clave para entender la magnitud del problema y la necesidad de atención que requiere el asunto.

PROCEDENCIA DE LOS REFUGIADOS Y PAÍSES DE ACOGIDA
¿Qué sabe el mundo de la situación real? Los países que más acogida a los refugiados han demostrado son el Líbano (9.800), Turquía (9.000), Jordania (5.100) y Uganda (4.000). Y la mayoría de refugiados provienen de países como la República Árabe de Siria (28.200), la República Democrática del COngo (21.800), Eritrea (4.300) y Afganistán (4.000).

A QUIÉN SE LE OFRECE REASENTAMIENTO
Los menores encarnan el 52% por ciento de las solicitudes de reasentamiento procesadas en 2018. El reasentamiento es, como es evidente, para las situaciones de riesgo extremo. Violencia, tortura, necesidad de protección tanto física como legal y mujeres y niñas en situaciones injustas son las causas más recurrentes.

EL PANORAMA DE LOS REFUGIADOS EN 2019
Este año, según la estimación de ACNUR, habrá 1,4 millones de refugiados acogidos en 65 países que permitan su reasentamiento. Los refugiados sirios son los que más necesidad reflejan en estos momentos en Oriente Medio, junto a Turquía (43%). La Ruta del Mediterráneo Central, bañada de desplazamientos hacia Europa, se cobra vidas humanas a medida que pasa el tiempo.

PACTO MUNDIAL
El Pacto Mundial sobre Refugiados insta a los Estados a reasentar a estas personas que lo necesitan, expandiendo programas actuales o estableciendo nuevas formas. Actualmente, ACNUR trabaja una estrategia trienal de Reasentamiento y Vías Complementarias para animar a que más países se sumen a la iniciativa. La cuestión es ir adintelando los obstáculos, que el acceso a una nueva vida sea más sencillo.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR