publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

May, obligada a frenar el Brexit para no salir de la UE sin acuerdo

May, obligada a frenar el Brexit para no salir de la UE sin acuerdo

La primera ministra británica, Theresa May, ha tenido que ceder ante las presiones de su propio Gobierno y se ha visto obligada a asumir que si el próximo 12 de marzo su plan de salida vuelve a ser rechazado por la Cámara de los Comunes tenga preguntar al parlamento británico para que decida si solicitan a las autoridades europeas una extensión del artículo 50 del Tratado de Roma, es decir, una posible prórroga.


El Reino Unido sigue sin resolver uno de sus mayores problemas: el Brexit. Tras los numerosos contratiempos que está suponiendo la salida del país del club europeo, ahora la primera ministra, Theresa May se ha visto obligada a renunciar a su idea principal.

Hace unas semanas, el acuerdo que firmó el Ejecutivo británico con Bruselas fue tumbado de forma rotunda por la Cámara de los Comunes lo que suponía que May debía intentar firmar un nuevo acuerdo o de lo contrario un Brexit sin acuerdo estaría cerca de hacerse realidad.

Pero en Reino Unido la posibilidad de salir de Europa por las bravas es una idea que aterra. Son numerosos los estudios económicos que aseguran que esta opción supondría una caída d la economía de las islas mucho más profunda que lo que ha supuesto la reciente crisis económica.

Por eso, finalmente el plan inicial de May ha sido derrotado. La primera ministra anunció este martes que si el próximo 12 de marzo su plan de acuerdo vuelve a ser rechazado por el parlamento británico presentará días más tarde una propuesta para que se decida si se pide una extensión del artículo 50 del Tratado de Roma. Es decir, una prórroga para seguir negociando con Bruselas lo que aleja definitivamente la opción de una salida sin acuerdo con las instituciones europeas.

"Si el Gobierno no logra respaldo a su plan el próximo 12 de marzo, presentaremos al día siguiente una nueva moción preguntando a los diputados si están dispuestos a salir de la UE sin un acuerdo. Si rechazan esta posibilidad, presentaremos el día 14 una nueva moción para preguntar a la Cámara si debemos solicitar una extensión breve y limitada del artículo 50", ha dicho May.

La primera ministra no ha escondido su enfado por esta nueva vía ya que, de pedir el tiempo extra para seguir con la negociación tiene un gran contratiempo. Esta prórroga no podría bajo ningún concepto superar el mes de junio ya que es la fecha tope para elegir diputados al parlamento europeo. Si para entonces Reino Unido sigue formando parte de la Unión se vería en la obligación de participar en las elecciones europeas para designar a sus nuevos representantes. "¿Qué tipo de mensaje estaríamos enviando a los votantes?" afirmó May.

El gobierno británico ha tenido mucho que ver con esta decisión de la primera ministra. Tres miembros del Ejecutivo, el de Justicia, David Gauke; la de Trabajo y Pensiones, Amber Rudd; y el de Negocios, Greg Clark anunciaron la semana pasada que tenían la firme intención de pedir una moción conjunta con una diputada laborista y dos conservadores para que se aprobase un mandato vinculante para extender el plazo del artículo 50 y descartar absolutamente un Brexit sin acuerdo. Por tanto, Theresa May se ha visto obligada a asumir esta reivindicación, aunque no le guste en absoluto.

Este pronunciamiento es un obstáculo más para que se resuelva finalmente el tema del Brexit. El dilema es tan grande que las partidos británicos están sufriendo como nunca por no saber encontrar una solución que satisfaga a todas las partes. Sin ir más lejos, a principios de esta semana, el líder laborista Jeremy Corbin se vio obligado a defender las tesis que gran parte de su partido y de su electorado defiende: la petición de un segundo referéndum que ratifique o eche por tierra definitivamente la idea de salir de la Unión Europea.

Esperemos a la próxima batalla, que, previsiblemente será el 12 de marzo en la Cámara de los Comunes.
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR