publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Los escándalos de abusos sexuales reúnen en una cumbre histórica a 190 jerarcas de la Iglesia

Los escándalos de abusos sexuales reúnen en una cumbre histórica a 190 jerarcas de la Iglesia

La Iglesia católica ha celebrado una cumbre para tratar el tema de la pederastia que ha congregado a 190 dirigentes convocados por el Papa Francisco. Tras la reunión, que tuvo una duración de cuatro días, el Pontífice la cierra dictando ocho directrices que recogen dar prioridad a las víctimas en todos los sentidos. Además, el Papa Francisco se ha comprometido a tomar "todas las medidas posibles" para que los crímenes de abuso sexual "no se repitan" en la Iglesia.


El Papa Francisco ha cerrado una cumbre histórica en la que las conferencias se han centrado en el tema de los abusos sexuales cometidos por la Iglesia. Durante los cuatro días en los que el Pontífice y los altos cargos de la institución se han reunido, se ha llegado a un acuerdo plasmado en ocho directrices que buscan, como objetivo principal, que no se repitan los abusos cometidos por la Iglesia y la protección de los menores.

El Papa Francisco ha leído las ocho normas acordadas antes del rezo del ángelus, que se realiza cada domingo en la Santa Sede. Desde el balcón de su estudio privado, el Papa ha reconocido que el problema de los abusos sexuales a menores por parte del clero ha suscitado "desde hace tiempo" un gran "escándalo" en la Iglesia y en la opinión pública porque ha causado "dramáticos sufrimientos" a las víctimas, pero también por la "injustificable cobertura de los culpables" por parte de los responsables eclesiásticos.

Miguel Hurtado, primera víctima española que denunció los abusos sufridos, ha declarado que la conclusión de la cumbre es una “bofetada a las víctimas”. Hurtado, que se desplazó a la Santa Sede para reunirse con otros afectados y con los organizadores de la cumbre, ha destacado que se deben tomar medidas como la detención de los responsables, algo que no se contempla. Según Miguel Hurtado, ya existe un informe de la ONU del año 2014 con medidas de acciones específicas que tiene que tomar la Iglesia y que no han sido incluido en las propuestas por el Pontífice.

Las ocho directrices

El Papa Francisco fue el responsable de leer las ocho directrices acordadas durante la cumbre. Estas ocho normas se centran en perseguir los abusos cometidos por la Iglesia, vigilar que los menores no se vean en una situación de peligro y la gestión implacable en los casos de abusos si se diesen.

Ha reivindicado la necesidad de una "verdadera purificación" porque, según ha señalado, a pesar de las medidas adoptadas y los progresos realizados en materia de prevención de los abusos, se necesita imponer un "renovado y perenne empeño hacia la santidad en los pastores". A este respecto, ha dicho que acusarse a sí mismo es un "inicio sapiencial" frente acusar a los otros, que es un "paso hacia la excusa que nos separa de la realidad".

Otra de las medidas recogidas será evitar que, en el proceso de selección del sacerdocio, se excluyan a “personas problemáticas”. El resto de directrices se basan en el apoyo a las víctimas, la represión por vía judicial de los acusados y la protección a los menores para que ningún abuso sea encubierto.

Aunque estas ocho directrices se centran en los problemas derivados dentro del seno de la Iglesia Católica, el Papa ha destacado que la pederastia es un “problema global que hay que combatir”. Por ello, las normas acordadas también se centran en combatir la pornografía infantil y el turismo sexual de menores.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR